Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Cargando, por favor espere...
A decir del secretario de Salud en el estado de Baja California, Adrián Medina Amarillas, el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes. Mientras que a nivel nacional, se ubica en el quinto lugar con pacientes de esta enfermedad, según la directora de ProOncavi, Edith Pérez Velázquez.
De acuerdo con la especialista, hacen falta campañas de prevención y detección oportuna dirigida a todos los sectores, sobre todo hacia los adultos de la tercera edad, quienes sufren más el cáncer de próstata, seguido del colorrectal y pulmón.
Datos del Inegi de 2022 revelan que 2 mil 647 personas en Baja California perdieron la vida debido al cáncer. Los principales tipos fueron de colon, mama, tráquea, bronquios y pulmón. El organismo afirma que en la entidad, de cada 100 mil habitantes, 67.04 mueren a causa de este padecimiento, alrededor de uno por ciento menos que la media nacional.
A pesar de que el cáncer se presenta con mayor frecuencia en las personas adultas mayores, los jóvenes también son propensos a padecerla, ya que cada vez es más común hallar la enfermedad a más temprana edad,
“Ha ido reduciendo la edad a la que se manifiesta el cáncer, lo mismo ha pasado con diversos tipos de cáncer sobre todo con el cáncer de mama cuando hay predisposición familiar, se puede detectar de manera temprana, así que ya no es vigente esto de nada más cuidar ciertos grupos etarios”, afirmó Media Amarillas.
Por su parte, Pérez Velázquez señaló que para disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad, hay que incluir una buena alimentación, ejercicio diario, buen sueño y manejar el estrés, entre otras. También llamó a las autoridades del estado a llevar a cabo campañas de prevención del cáncer, que no existen hasta el momento.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista