Cargando, por favor espere...
Erick Torbellin, un menor de 13 años, perdió la vida durante un campamento en el estado de Morelos, organizado por la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que la Academia Militarizada Ollin, donde falleció el menor, no presentó solicitud alguna ni gestionó permisos ante la autoridad educativa para llevar a cabo el campamento.
En un primer momento, la institución atribuyó la muerte del menor a un golpe de calor; sin embargo, la necropsia contradijo esa versión. El dictamen forense estableció que Erick falleció por estallamiento de vísceras, una causa que apunta a lesiones internas graves y posibles actos de violencia y tortura.
Érika Torbellin, madre del niño, calificó la muerte de su hijo como un brutal caso de abuso infantil encubierto. Durante una manifestación realizada el sábado 26 de abril, afirmó que un sargento golpeó a Erick en el abdomen y que una capitana lo arrastró por el suelo durante diez minutos.
También señaló que varios estudiantes ya habían alertado sobre malos tratos dentro del plantel. “No se trataba de berrinches. Los golpeaban y los sometían a agresiones extremas. A mi hijo lo mataron”, expresó entre lágrimas. Algunas versiones también mencionan tortura como posible causa del fallecimiento.
Érika exigió que se separe de sus cargos a los responsables de manera inmediata y que las autoridades clausuren la academia para evitar nuevos casos de violencia contra menores.
Por su parte, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc lamentó la muerte del alumno y aseguró que mantiene comunicación con las autoridades encargadas del caso; sin embargo, evitó proporcionar información sobre las circunstancias del fallecimiento; sólo mencionó que “la investigación sigue abierta”.
La academia ofrece formación con enfoque militar para niños, adolescentes y adultos. En su sitio web, no aparece información sobre planes de estudio, no está vinculada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.