Cargando, por favor espere...
Erick Torbellin, un menor de 13 años, perdió la vida durante un campamento en el estado de Morelos, organizado por la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que la Academia Militarizada Ollin, donde falleció el menor, no presentó solicitud alguna ni gestionó permisos ante la autoridad educativa para llevar a cabo el campamento.
En un primer momento, la institución atribuyó la muerte del menor a un golpe de calor; sin embargo, la necropsia contradijo esa versión. El dictamen forense estableció que Erick falleció por estallamiento de vísceras, una causa que apunta a lesiones internas graves y posibles actos de violencia y tortura.
Érika Torbellin, madre del niño, calificó la muerte de su hijo como un brutal caso de abuso infantil encubierto. Durante una manifestación realizada el sábado 26 de abril, afirmó que un sargento golpeó a Erick en el abdomen y que una capitana lo arrastró por el suelo durante diez minutos.
También señaló que varios estudiantes ya habían alertado sobre malos tratos dentro del plantel. “No se trataba de berrinches. Los golpeaban y los sometían a agresiones extremas. A mi hijo lo mataron”, expresó entre lágrimas. Algunas versiones también mencionan tortura como posible causa del fallecimiento.
Érika exigió que se separe de sus cargos a los responsables de manera inmediata y que las autoridades clausuren la academia para evitar nuevos casos de violencia contra menores.
Por su parte, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc lamentó la muerte del alumno y aseguró que mantiene comunicación con las autoridades encargadas del caso; sin embargo, evitó proporcionar información sobre las circunstancias del fallecimiento; sólo mencionó que “la investigación sigue abierta”.
La academia ofrece formación con enfoque militar para niños, adolescentes y adultos. En su sitio web, no aparece información sobre planes de estudio, no está vinculada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.