Cargando, por favor espere...

Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.
Cargando...

Erick Torbellin, un menor de 13 años, perdió la vida durante un campamento en el estado de Morelos, organizado por la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que la Academia Militarizada Ollin, donde falleció el menor, no presentó solicitud alguna ni gestionó permisos ante la autoridad educativa para llevar a cabo el campamento.

En un primer momento, la institución atribuyó la muerte del menor a un golpe de calor; sin embargo, la necropsia contradijo esa versión. El dictamen forense estableció que Erick falleció por estallamiento de vísceras, una causa que apunta a lesiones internas graves y posibles actos de violencia y tortura.

Érika Torbellin, madre del niño, calificó la muerte de su hijo como un brutal caso de abuso infantil encubierto. Durante una manifestación realizada el sábado 26 de abril, afirmó que un sargento golpeó a Erick en el abdomen y que una capitana lo arrastró por el suelo durante diez minutos.

También señaló que varios estudiantes ya habían alertado sobre malos tratos dentro del plantel. “No se trataba de berrinches. Los golpeaban y los sometían a agresiones extremas. A mi hijo lo mataron”, expresó entre lágrimas. Algunas versiones también mencionan tortura como posible causa del fallecimiento.

Érika exigió que se separe de sus cargos a los responsables de manera inmediata y que las autoridades clausuren la academia para evitar nuevos casos de violencia contra menores.

Por su parte, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc lamentó la muerte del alumno y aseguró que mantiene comunicación con las autoridades encargadas del caso; sin embargo, evitó proporcionar información sobre las circunstancias del fallecimiento; sólo mencionó que “la investigación sigue abierta”.

La academia ofrece formación con enfoque militar para niños, adolescentes y adultos. En su sitio web, no aparece información sobre planes de estudio, no está vinculada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).



Notas relacionadas

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.

Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.

El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.