Cargando, por favor espere...
Azucena Cordero Aguirre, originaria de Matías Romero, Oaxaca, ingresó al Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) en el pleno periodo de la pandemia, en agosto-diciembre de 2020, periodo en que la Covid-19 ya había cobrado la vida de más de 125 mil mexicanos. A Azucena le impartí clases de Cálculo Diferencial de manera virtual. Desde aquel entonces ella ya mostraba su talento en matemáticas. Fue de mis mejores alumnas junto con su compañera Jazive Esveidy Rosales Faustino, otra de las participantes que la acompañó en la Evaluación 1 del Evento Nacional de Ciencias Básicas (ENECB) en el área de Ciencias Económico-Administrativas, y que ambas junto con Jonathan Rangel Villanueva colocaron al ITT en el quinto lugar de la tabla general de entre los 254 tecnológicos participantes.
El ENECB se crea con la finalidad de incentivar la preparación y el esfuerzo de los estudiantes del TecNM, además de medir la capacidad de ellos en las dos áreas básicas del conocimiento: Ciencias Básicas (Matemáticas, Física y Química) y Ciencias Económico-Administrativas (Economía, Contabilidad y Administración).
Para llegar a la etapa final, los concursantes pasan por dos filtros: el primer filtro es la etapa local o Evaluación 1. En esta etapa el examen se hace de manera virtual con tres horas de duración frente a una cámara web. Los cinco mejores alumnos en el área de Ciencias Básicas y los 3 mejores alumnos en el área de Ciencias Económico-Administrativas pasan a la segunda etapa o Evaluación 2. En esta etapa se compite por equipos y la duración es también de tres horas. De esta etapa se elige a los 25 mejores tecnológicos para la etapa final que se compite de manera presencial. Al final, el ENECB entrega los reconocimientos a los tres primeros lugares de la Evaluación 1 y a los tres primeros lugares por equipos en su fase final.
El ITT desde que comenzó a participar en el ENECB ha logrado significativos reconocimientos que conviene enumerar. En 2018, en el área de Ciencias Económico-Administrativas ocupó el segundo lugar de manera individual con la alumna Daniela Vázquez Contreras. Por equipos, el ITT se colocó en el quinto lugar. Desde entonces nuestro Tecnológico nunca ha dejado de participar en la etapa nacional. En 2022, después que se retomó el ENECB, el ITT en Ciencias Básicas se colocó por equipos en el lugar 23 de los 25 mejores tecnológicos a nivel nacional. En este año 2023, el ITT logró posicionarse nuevamente en el quinto lugar de la tabla general en el área de Ciencias Económico-Administrativas y en el primer lugar de manera individual con la alumna Azucena Cordero Aguirre de entre los 18, 450 alumnos y alumnas participantes. Un logro digno de reconocerse y aplaudirse, no sólo por el esfuerzo individual de Azucena Cordero y de los que han participado, sino porque detrás del esfuerzo y la disciplina de cada uno de ellos está el trabajo de sus maestros que les impartieron clases y están también las condiciones materiales que la institución les ha ofrecido en lo que va de la carrera académica de cada uno de ellos.
En el fondo, el logro de Azucena Cordero es el esfuerzo y contribución del colectivo: de la disciplina y la tenacidad de ella misma, en primer lugar, del apoyo económico de sus padres, en segundo lugar, y, en tercer lugar, del recurso humano y material que le ha ofrecido el ITT durante su trayectoria académica como son los docentes que le impartieron clases de matemáticas, economía, administración, contabilidad y otras materias afines a su carrera; de la seguridad, comodidad y tranquilidad que hay en la Villa Estudiantil donde ella se hospeda; y de la paz, seguridad y tranquilidad que existe en Tecomatlán. Todo esto ha contribuido en un grado significativo para la formación integral de Azucena.
Actualmente, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina académica la ha llevado a obtener los reconocimientos académicos anuales que la institución realiza. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán. Es de reconocerse que Oaxaca, a pesar de su pobreza, está lleno de talentos. Es un estado muy pobre, quinto lugar en pobreza extrema de acuerdo con el CONEVAL 2022, y, sin embargo, ha dado a México grandes hombres y mujeres, una de ellas es Azucena.
La comunidad estudiantil y docentes del ITT estamos muy agradecidos con la participación de Azucena Cordero Aguirre por poner muy en alto el nombre de nuestro Tecnológico y la felicitamos por este gran logro. Es una hazaña la que hizo, hazaña obtenida de entre tantas penurias y necesidades que existen en nuestro tecnológico, carencias que deberían atenderse de manera urgente por parte de las autoridades del TecNM.
Con todo y las necesidades que hay en el ITT, con el primer lugar de Azucena Cordero a nivel nacional, se demuestra una vez más que en el ITT se trabaja académicamente con los estudiantes. Este resultado debe ser motivo para que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades del TecNM doten al ITT de más maestros, de más edificios y laboratorios, y, desde luego, de recurso económico suficiente para impulsar proyectos de gran impacto en la región de la Mixteca Poblana.
Estudiantes como Azucena es lo que México necesita si realmente queremos cambiar la situación tan lacerante y deplorable de nuestro país. En Tecomatlán ella encontró una oportunidad, cobijo, seguridad y paz. Viniendo de un estado muy pobre, encontró en Tecomatlán una educación integral que coadyuvó su desempeño académico. Azucena es una de esas estudiantes, ejemplo de disciplina, tenacidad y voluntad para las demás generaciones. Que en todo el territorio mexicano se sepa que en Tecomatlán hay condiciones para educarse y convertirse en hombres y mujeres nobles y altruistas dispuestos a liberar a su pueblo del yugo del imperialismo.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Romeo Pérez
Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.