Cargando, por favor espere...
Azucena Cordero Aguirre, originaria de Matías Romero, Oaxaca, ingresó al Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) en el pleno periodo de la pandemia, en agosto-diciembre de 2020, periodo en que la Covid-19 ya había cobrado la vida de más de 125 mil mexicanos. A Azucena le impartí clases de Cálculo Diferencial de manera virtual. Desde aquel entonces ella ya mostraba su talento en matemáticas. Fue de mis mejores alumnas junto con su compañera Jazive Esveidy Rosales Faustino, otra de las participantes que la acompañó en la Evaluación 1 del Evento Nacional de Ciencias Básicas (ENECB) en el área de Ciencias Económico-Administrativas, y que ambas junto con Jonathan Rangel Villanueva colocaron al ITT en el quinto lugar de la tabla general de entre los 254 tecnológicos participantes.
El ENECB se crea con la finalidad de incentivar la preparación y el esfuerzo de los estudiantes del TecNM, además de medir la capacidad de ellos en las dos áreas básicas del conocimiento: Ciencias Básicas (Matemáticas, Física y Química) y Ciencias Económico-Administrativas (Economía, Contabilidad y Administración).
Para llegar a la etapa final, los concursantes pasan por dos filtros: el primer filtro es la etapa local o Evaluación 1. En esta etapa el examen se hace de manera virtual con tres horas de duración frente a una cámara web. Los cinco mejores alumnos en el área de Ciencias Básicas y los 3 mejores alumnos en el área de Ciencias Económico-Administrativas pasan a la segunda etapa o Evaluación 2. En esta etapa se compite por equipos y la duración es también de tres horas. De esta etapa se elige a los 25 mejores tecnológicos para la etapa final que se compite de manera presencial. Al final, el ENECB entrega los reconocimientos a los tres primeros lugares de la Evaluación 1 y a los tres primeros lugares por equipos en su fase final.
El ITT desde que comenzó a participar en el ENECB ha logrado significativos reconocimientos que conviene enumerar. En 2018, en el área de Ciencias Económico-Administrativas ocupó el segundo lugar de manera individual con la alumna Daniela Vázquez Contreras. Por equipos, el ITT se colocó en el quinto lugar. Desde entonces nuestro Tecnológico nunca ha dejado de participar en la etapa nacional. En 2022, después que se retomó el ENECB, el ITT en Ciencias Básicas se colocó por equipos en el lugar 23 de los 25 mejores tecnológicos a nivel nacional. En este año 2023, el ITT logró posicionarse nuevamente en el quinto lugar de la tabla general en el área de Ciencias Económico-Administrativas y en el primer lugar de manera individual con la alumna Azucena Cordero Aguirre de entre los 18, 450 alumnos y alumnas participantes. Un logro digno de reconocerse y aplaudirse, no sólo por el esfuerzo individual de Azucena Cordero y de los que han participado, sino porque detrás del esfuerzo y la disciplina de cada uno de ellos está el trabajo de sus maestros que les impartieron clases y están también las condiciones materiales que la institución les ha ofrecido en lo que va de la carrera académica de cada uno de ellos.
En el fondo, el logro de Azucena Cordero es el esfuerzo y contribución del colectivo: de la disciplina y la tenacidad de ella misma, en primer lugar, del apoyo económico de sus padres, en segundo lugar, y, en tercer lugar, del recurso humano y material que le ha ofrecido el ITT durante su trayectoria académica como son los docentes que le impartieron clases de matemáticas, economía, administración, contabilidad y otras materias afines a su carrera; de la seguridad, comodidad y tranquilidad que hay en la Villa Estudiantil donde ella se hospeda; y de la paz, seguridad y tranquilidad que existe en Tecomatlán. Todo esto ha contribuido en un grado significativo para la formación integral de Azucena.
Actualmente, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina académica la ha llevado a obtener los reconocimientos académicos anuales que la institución realiza. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán. Es de reconocerse que Oaxaca, a pesar de su pobreza, está lleno de talentos. Es un estado muy pobre, quinto lugar en pobreza extrema de acuerdo con el CONEVAL 2022, y, sin embargo, ha dado a México grandes hombres y mujeres, una de ellas es Azucena.
La comunidad estudiantil y docentes del ITT estamos muy agradecidos con la participación de Azucena Cordero Aguirre por poner muy en alto el nombre de nuestro Tecnológico y la felicitamos por este gran logro. Es una hazaña la que hizo, hazaña obtenida de entre tantas penurias y necesidades que existen en nuestro tecnológico, carencias que deberían atenderse de manera urgente por parte de las autoridades del TecNM.
Con todo y las necesidades que hay en el ITT, con el primer lugar de Azucena Cordero a nivel nacional, se demuestra una vez más que en el ITT se trabaja académicamente con los estudiantes. Este resultado debe ser motivo para que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades del TecNM doten al ITT de más maestros, de más edificios y laboratorios, y, desde luego, de recurso económico suficiente para impulsar proyectos de gran impacto en la región de la Mixteca Poblana.
Estudiantes como Azucena es lo que México necesita si realmente queremos cambiar la situación tan lacerante y deplorable de nuestro país. En Tecomatlán ella encontró una oportunidad, cobijo, seguridad y paz. Viniendo de un estado muy pobre, encontró en Tecomatlán una educación integral que coadyuvó su desempeño académico. Azucena es una de esas estudiantes, ejemplo de disciplina, tenacidad y voluntad para las demás generaciones. Que en todo el territorio mexicano se sepa que en Tecomatlán hay condiciones para educarse y convertirse en hombres y mujeres nobles y altruistas dispuestos a liberar a su pueblo del yugo del imperialismo.
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Romeo Pérez
Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.