Cargando, por favor espere...
El director de la Asociación Naturaleza Sostenible de la CDMX, Alfredo Carrillo, de 67 años de edad, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por plantar un árbol de limones en la vía pública en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México (CDMX).
El arresto ocurrió el pasado 21 de enero, tras una denuncia de una vecina, quien ya había expresado su inconformidad y solicitado en varias ocasiones el apoyo de las patrullas; sin embargo, en esta ocasión alegó daños a la banqueta.
Para capturar al sexagenario, la corporación de seguridad empleó tres patrullas de “Blindar Benito Juárez”; así como diez elementos quienes llegaron al lugar.
Según el testimonio de Alfredo, las autoridades lo trasladaron al Reclusorio Norte y lo mantuvieron detenido por 72 horas, no 48 como establece la ley, en celdas sobrepobladas, en las que convivió con reos acusados de delitos graves, quienes lo apodaron "el asesino de banquetas" por el motivo de su detención.
Alfredo Carrillo explicó que la plantación forma parte de un proyecto en colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y aseguró que estas acciones están respaldadas por la Constitución Mexicana, que garantiza el derecho a un medio ambiente sano.
A pesar de la polémica, las autoridades de la alcaldía Benito Juárez se pronunciaron y aclararon que la detención no estuvo relacionada con la siembra del árbol, sino con los daños a la infraestructura. Explicaron que sorprendieron a Alfredo Carrillo rompiendo la banqueta con un mazo y cincel sin los permisos necesarios.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera