Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes 19 de noviembre, se reportaron dos microsismos de 1.4 y 1.7 grados en la alcaldía Álvaro Obregón, a las 5:05 y 5:07 horas, respectivamente, según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Estos movimientos telúricos ocurrieron después de que dos microsismos sacudieran la alcaldía Azcapotzalco el día de ayer lunes 18 de noviembre, los cuales tuvieron magnitudes de 1.8 y 2.2, entre las 21:22:03 y las 21:22:49 horas, respectivamente.
En todos los casos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
De manera similar, ocurrieron dos sismos de baja intensidad el domingo 17 de noviembre en Cintalapa, Chiapas, y Río Grande, Oaxaca, ambos con magnitudes de 4.1 grados a las 1:55 y 2:51 horas, respectivamente.
Ante estos eventos, el SSN informó que no sonó la alerta sísmica en ninguno de los casos, ya que el sistema de alertamiento sísmico se activa únicamente cuando se detecta un movimiento fuerte, mayor a 5 grados, próximo a la zona de cobertura.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.