Cargando, por favor espere...
Por la opacidad en el manejo de recursos y la falta de transparencia, vecinos de las colonias Tlacoquemécatl y Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, se oponen a la instalación de parquímetros en las avenidas Insurgentes Sur, Pilares, Adolfo Prieto y Eje 7 Sur (Félix Cuevas).
El 31 de agosto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad; sin embargo, los vecinos rechazaron la solicitud, argumentando que no fueron consultados.
Los vecinos afirmaron que la encuesta no ofrece soluciones claras y que los problemas de movilidad continúan. También señalaron que, entre 2023 y el primer trimestre de 2024, se recaudaron más de 100 millones de pesos en parquímetros en Benito Juárez, sin reflejar mejoras en las áreas donde ya funcionan.
El 25 de agosto, una reunión entre vecinos y la Semovi terminó en un bloqueo vial. La instalación de los parquímetros sigue en discusión, mientras los habitantes temen que el plan se extienda a otras colonias, como Del Carmen y San José Insurgentes.
Vecinos destacaron que otras colonias, como San Pedro de los Pinos y Santa María la Ribera, lograron evitar la instalación de parquímetros, y buscan hacer lo mismo.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera