Cargando, por favor espere...
A tres meses de haber estallado el conflicto laboral en el Sanatorio Trinidad, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, trabajadores despedidos siguen sin recibir sus pagos completos ni una solución definitiva a sus demandas, a pesar de algunos avances jurídicos.
El conflicto comenzó tras denuncias públicas sobre la precarización laboral, la falta de medicamentos, y el abandono de derechos laborales. Varios empleados, algunos con más de 30 años de antigüedad, fueron etiquetados, acosados y finalmente despedidos como represalia por alzar la voz, señalaron los afectados.
Además de la incertidumbre laboral, el hospital enfrenta deudas con proveedores, lo que ha afectado su operación básica. Exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados en las conciliaciones laborales y el respeto a su derecho a un trabajo digno y a la libertad sindical.
Una de las denuncias más graves ocurrió el 16 de enero de 2025, cuando se reveló que se realizaban cirugías en quirófanos clausurados, por órdenes administrativas. Esta práctica motivó un llamado de la Cofepris, que advirtió del riesgo sanitario y exigió su desalojo para evitar el cierre total del sanatorio.
Tras el traslado de pacientes al hospital San Luis, se intensificaron las represalias contra al menos una docena de trabajadores: retrasos en pagos, acoso laboral y verbal, y discriminación.
El 25 de marzo, en una reunión de conciliación encabezada por la administradora del hospital, Adriana Beltrán Mallén, varios trabajadores salieron inconformes. Algunas fueron dadas de baja inmediatamente después del encuentro; a otras se les ofrecieron indemnizaciones mínimas o acuerdos injustos. Ante su negativa a firmar, el proceso se suspendió.
Entre el 16 de enero y el 25 de marzo, los trabajadores también enfrentaron falta de salario, bonos, vales y prestaciones, además de violencia institucional por denunciar la falta de insumos médicos y negligencias.
"Esto no es solo un tema económico", señalaron las trabajadoras, “es una forma de violencia laboral y represión por ejercer nuestros derechos”.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
No se reportan heridos por el momento.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Diputados de Morena buscan destitución de la secretaria de Bienestar
Van contra invasores: proponen reforzar la legítima defensa en casa y predios
México podría entrar en recesión por guerra arancelaria de Trump: FMI
Hallan restos de mamut en Tamaulipas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera