Cargando, por favor espere...
“Es una vergüenza y una burla para la ciudadanía que el gobierno de Clara Brugada Molina no se atreva a dar fechas específicas de apertura porque eso demuestra que existe una enorme incapacidad para generar movilidad en la Ciudad”, afirmó Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX), tras un recorrido que realizaron las autoridades capitalinas por la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual corre de Pantitlán a Observatorio.
El PAN en la capital acusó al gobierno emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de ser el responsable de la falta de avances en la reapertura de la Línea 1, cuyos retrasos y la ineficiencia del servicio son el resultado de la corrupción dentro de dicho partido político.
La dirigente del PAN planteó que, en lugar de ofrecer soluciones concretas, el gobierno capitalino ha realizado visitas de supervisión y anuncios que no cumplen, postergando con ello el funcionamiento de la línea en su totalidad.
Asimismo, destacó que los trabajos de rehabilitación y modernización de la línea han carecido de transparencia, ya que las cifras presentadas no coinciden con la realidad. Recordó que el contrato firmado entre el gobierno de Morena y la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive fue de 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos, pero el monto aumentó inexplicablemente en 6 mil 515 millones.
“La supuesta sanción a la empresa asiática por no cumplir con los plazos de entrega de las obras deja muchas dudas. A pesar de ello, siguen contratando sus servicios en la Ciudad de México. Esto huele a corrupción de Morena, a corrupción vinculada con el fantasma de Florencia Serranía Soto”, concluyó Gutiérrez Ureña.
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
Encapuchados con palos y mazo gigante intentan irrumpir en Gobernación
La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Hablar de Miguel Barbosa es hablar de un hombre enfermo de poder, que apenas se subió al ladrillo gubernamental hace unos seis meses y ya se perfila como el gobernador más represor de todo el país.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera