Cargando, por favor espere...

CDMX con estrés hídrico. Exigen a SACMEX informar sobre la distribución del agua
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Cargando...

Luego del anuncio de que el Sistema Cutzamala redujo su abastecimiento, al pasar de 12.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la Ciudad de México, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

El pasado 11 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrancó las medidas de reducción de bombeo en el Sistema Cutzamala, en un 25%, esto es, pasó de bombear 12.5 metros cúbicos por segundo, a 9, en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Por la gravedad del asunto, la diputada afirmó que esto debiera ser “del conocimiento general y no tratar el tema a escondidas”, entre Rafael Carmona, titular de SACMEX, Guillermo Calderón, director del METRO y otros funcionarios más del gobierno de Martí Batres, según acusó la panista.

“El tema del agua debe ser tomado como un asunto de seguridad nacional, en varias alcaldías como en Álvaro Obregón, Coyoacán, Tláhuac, Cuajimalpa, Xochimilco, Iztacalco y en Benito Juárez, por citar algunas, la falta de agua comienza a ser una constante”. 

Luisa Gutiérrez enfatizó que “ni se diga en Iztapalapa, donde la exalcaldesa Brugada no logró darles agua a sus vecinos, siempre fue su bandera de gobierno y sólo jugó con la gente”. 

“No es posible que la candidata de MORENA hable de darle agua a toda la Ciudad de México cuando no tuvo la manera de resolver el tema hídrico en Iztapalapa”. 

De acuerdo con ella, la ciudadanía se entera de cortes sorpresa de agua en sus colonias por posteos, redes sociales o rumores, pero SACMEX siempre está en silencio. Además, comentó, las campañas del gobierno capitalino sobre concientizar el uso del agua están “vacías y no comunican nada”, por el contrario, encienden alertas.

En México, una de cada cuatro personas no tiene agua potable, de acuerdo con datos oficiales, además 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías de la CDMX están en riesgo de quedarse sin agua en unos meses.

A pesar de que la Constitución Mexicana señala que todos los mexicanos tenemos derecho al agua al ser un bien de la nación, hoy millones de mexicanos están en riesgo de quedarse sin el vital líquido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.