Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de frenar la expansión del comercio ambulante en el Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de vigilancia en las inmediaciones y la explanada del recinto.
En los alrededores de Bellas Artes, los vendedores ambulantes habían instalado puestos de comida, bisutería, ropa, bolsas, cobertores y peluches, entre otros productos. Esto obstruyó parcialmente la vía pública, debido a que ni la alcaldía Cuauhtémoc ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas para evitar la proliferación de vendedores en avenida Juárez, en la explanada del Palacio y el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Ante las constantes quejas, la SSC movilizó a grupos antimotines para formar filas de policías que resguardan las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La presencia policial tiene como fin evitar la expansión del comercio ambulante y recuperar el control de las calles, permitiendo la libre circulación, informaron autoridades capitalinas.
El operativo de la SSC, en coordinación con fuerzas federales como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero, durante el periodo de mayor actividad comercial en el Centro Histórico y zonas aledañas.
Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado grúas para retirar vehículos estacionados en lugares no permitidos.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera