Cargando, por favor espere...

Despliegan operativo de seguridad en Bellas Artes, participa la GN
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Cargando...

Con el objetivo de frenar la expansión del comercio ambulante en el Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de vigilancia en las inmediaciones y la explanada del recinto.

En los alrededores de Bellas Artes, los vendedores ambulantes habían instalado puestos de comida, bisutería, ropa, bolsas, cobertores y peluches, entre otros productos. Esto obstruyó parcialmente la vía pública, debido a que ni la alcaldía Cuauhtémoc ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas para evitar la proliferación de vendedores en avenida Juárez, en la explanada del Palacio y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Ante las constantes quejas, la SSC movilizó a grupos antimotines para formar filas de policías que resguardan las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La presencia policial tiene como fin evitar la expansión del comercio ambulante y recuperar el control de las calles, permitiendo la libre circulación, informaron autoridades capitalinas.

El operativo de la SSC, en coordinación con fuerzas federales como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero, durante el periodo de mayor actividad comercial en el Centro Histórico y zonas aledañas.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado grúas para retirar vehículos estacionados en lugares no permitidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.