Cargando, por favor espere...

Despliegan operativo de seguridad en Bellas Artes, participa la GN
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Cargando...

Con el objetivo de frenar la expansión del comercio ambulante en el Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de vigilancia en las inmediaciones y la explanada del recinto.

En los alrededores de Bellas Artes, los vendedores ambulantes habían instalado puestos de comida, bisutería, ropa, bolsas, cobertores y peluches, entre otros productos. Esto obstruyó parcialmente la vía pública, debido a que ni la alcaldía Cuauhtémoc ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas para evitar la proliferación de vendedores en avenida Juárez, en la explanada del Palacio y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Ante las constantes quejas, la SSC movilizó a grupos antimotines para formar filas de policías que resguardan las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La presencia policial tiene como fin evitar la expansión del comercio ambulante y recuperar el control de las calles, permitiendo la libre circulación, informaron autoridades capitalinas.

El operativo de la SSC, en coordinación con fuerzas federales como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero, durante el periodo de mayor actividad comercial en el Centro Histórico y zonas aledañas.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha desplegado grúas para retirar vehículos estacionados en lugares no permitidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.