Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo Metro registró este miércoles problemas en el servicio de la Línea 7 y 8, de acuerdo con denuncias en redes sociales, en las que usuarios se quejaron porque los trenes estaban detenidos y en algunas de las estaciones de la Línea 8 que va de Garibaldi a Constitución de 1917 estuvieron de 10 a 20 minutos o más esperando la llegada del tren.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
"En la línea 8 se descompuso el tren en el que viajábamos, estuvimos quince minutos parados en chabacano y apenas nos desalojaron",
"Como todos los días neta de toda la millonada que entra a diario a sus arcas no puede ser que no tengan para mantenimiento a sus metros, a donde debo acudir por mi constancia de tiempo y no me descuenten mi día de trabajo por su ineptitud", denunciaron los usuarios vías redes sociales
Otras quejas fueron “buen día, llevamos más de 20 minutos parados en la línea 8, ¿Me pueden explicar la situación o que es lo que pasa? Así como indicarme si ustedes van a justificar mi retardo en el trabajo. Gracias”.
En tanto, en la Línea 7 del Metro CDMX, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, también se reportó una vez más servicio lento y problemas para abordar los trenes debido a que “venía atascado de gente”, denuncian los capitalinos.
Al respecto el Sistema de Transporte Colectivo pidió a los usuarios paciencia al asegurar que "en breve se normalizará la circulación". No obstante, las quejas no se detienen debido a que por la marcha lenta muchos de los pasajeros llegaran tarde a sus trabajos o clases.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Más de 3 mil millones de dólares pierde Petróleos Mexicanos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera