Cargando, por favor espere...

La vida de los mexicanos empeora, la riqueza se concentra más y Morena aumenta su capacidad represiva
El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.
Cargando...

Nada bien pinta el futuro para los trabajadores mexicanos y sus familias. No sería tan alarmante la situación si tuvieran sus necesidades básicas mínimamente resueltas, pero decir que les va a ir mal, cuando ya están muy mal, es casi anunciar una catástrofe. No acabamos de salir de los efectos de la pandemia terrible del Covid-19 en la que, por falta de atención adecuada, se cree que intencional (acordarse de “el detente” con el que decía protegerse AMLO), perdieron la vida entre 800 mil y un millón de mexicanos y nos encontramos ahora con que seguimos en lo mismo.

El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación de acuerdo con datos oficiales, se aseguró que se aplicarían 22 millones 931 mil dosis contra el Covid-19 pero sólo se pusieron seis millones 690 mil, apenas el 29 por ciento del objetivo. La atención de la salud es, pues, prácticamente inexistente, no hay camas suficientes, ni siquiera medicinas. Este año, el gasto en salud, con respecto al año pasado, se redujo en un 10.8 por ciento. 

¿Y la educación? Ahora, con la defensa de su patria que han tenido que hacer los rusos y los iraníes ante la embestida imperialista, que ha usado, en un caso, la garra de la mafia fascista de Ucrania y, en el otro, la del gobierno asesino de Israel, atravesando la propaganda mentirosa, se han colado hasta nosotros dos informaciones muy importantes. La primera, que atribuye buena parte del diseño y creación de sorprendentes armas defensivas en manos de Rusia, a la formación deliberada, atendida y financiada de ingenieros y, la segunda, una similar que nos ha permitido saber que Irán está apostando para su desarrollo al uso pacífico de nuevas energías con uranio enriquecido para lo cual ha formado miles de cientificos en la materia. 

Aquí, los niños de la primaria asisten a una de las jornadas escolares más cortas del mundo, se cierran las escuelas de tiempo completo, se aplican rigurosos exámenes para entrar a las universidades y se rechaza cada año a cientos de miles de aspirantes. Para comprender completa la burla que se esconde atrás de la demagogia gubernamental, debe saberse que el gasto en educación se sigue contrayendo, este año sufrió un duro recorte de ocho por ciento real.

¿Empleo? Nadie se atrevería a afirmar que existe empleo suficiente y bien remunerado para todos. Está clarísimo que, en los últimos años, se han acumulado masas enormes de mexicanos sin empleo formal, es decir, millones de pobres que se disputan un pequeño espacio en la calle para vender cualquier baratija y llevar un poco de dinero a su hogar. En los primeros seis meses de este 2025, en el sector formal, se generaron sólo 87 mil 287 nuevos empleos, un 70.42 por ciento menos que lo reportado en el mismo lapso de 2024.

La carga sobre el pueblo aumenta cada minuto. Pemex tiene una deuda inmensa con sus contratistas y sus proveedores. En sólo tres meses creció 103.3 mil millones de pesos, un alza de 25.6 por ciento de octubre a diciembre de 2024, por lo que, al término del año pasado, esa deuda se situó en 506.2 mil millones de pesos. Además, sólo en el primer trimestre de 2025, Pemex reportó una pérdida neta en su operación, de 43 mil 329 millones de pesos. ¿Errores o manotazos al cajón? Como quiera que sea, los está pagando el pueblo trabajador.

En contrapartida, la riqueza de los cinco hombres más acaudalados de México creció en promedio un monumental 226.6 por ciento en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien llegó a presumir abiertamente que no había ningún empresario de los grandes que hubiera fracasado durante su gobierno. Nada ha cambiado. El segundo piso marcha por la misma senda. 

Las ganancias de los bancos se incrementaron a un ritmo superior a lo que lo hacían el año pasado. De enero a marzo, el conjunto de estas instituciones que operan en el país obtuvo utilidades por 76 mil 94 millones de pesos, el resultado es 5.6 por ciento superior en términos reales a los 69 mil 369 millones de pesos que fueron reportados en el mismo lapso de 2024. Para comprender cabalmente el fenómeno, es preciso añadir que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acaba de anunciar que existen fundamentos razonables para determinar que Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, quien fuera Jefe de la Oficina de la Presidencia con AMLO, facilitó operaciones de lavado de dinero vinculadas al Cártel de Sinaloa.

Por si no fuera ya suficiente para el pueblo que mira atónito cómo en pocas manos se concentra la gigantesca riqueza del país, en escandalosa punta del iceberg, se descubren de repente 129 carros tanque de ferrocarril con huachicol (“tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México son “huachicol fiscal”) y no se dice de quién es el negocio; se roban un tráiler con 33 toneladas de oro y plata y ninguna autoridad dijo a qué bolsillo fueron a parar. Para completar la bofetada al pueblo que no puede curarse ni educar a sus hijos ni tiene empleo siquiera, el gobernador de un estado publicó en Facebook unas escenas de su familia en las que presume que su pequeña hija de tres años ya tiene en su ropero más de 120 pares de zapatitos. 

Es, por tanto, muy natural concluir que, todos estos ultrajes contra la población trabajadora, que no son casualidades sino consecuencias obligadas de la política social y económica que ha llevado a cabo el grupo de Morena para medrar ellos y para beneficiar escandalosamente a los más ricos y poderosos del país y de Estados Unidos, estén aumentando la inconformidad y la irritación ciudadana. Para tratar con ellas, el grupo morenista no instrumenta acciones efectivas para que haya salud, educación, empleo con salario digno, obras y servicios públicos y honradez comprobada en los funcionarios. Nada de eso. Se alista con medidas de estrecha vigilancia, mayor control y, en su caso, de represión abierta al pueblo. 

La democracia ya está casi extinta. Opera bajo la extorsión descarada a los electores con las “ayudas para el bienestar” (y todo indica que la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” no incluye a este tipo de delincuentes). A ello hay que añadir que se elabora una modificación drástica al sistema de leyes y reglamentos electorales cuyo propósito es concentrar más todavía el poder y, peligrosamente, se cocina una nueva ley que, para disgusto de la Presidenta de la República, se ha ganado a pulso el alias de Ley Espía (y no para aplicar a los delincuentes, sino a los disidentes) porque con la mayor facilidad, sin ninguna autorización de juez (que, además, mediante los célebres acordeones, ellos nombraron), expone al ojo represivo de la autoridad, toda la vida de los ciudadanos.

Finalmente –por esta ocasión– debe denunciarse la fusión (con otro nombre) de la Guardia Nacional con el Ejército. El Ejército Mexicano tiene funciones específicas muy importantes, está construido para defender al país, a sus ciudadanos y a su territorio de la agresión extranjera. Está entrenado, por tanto, para matar. Sus integrantes reciben una educación especializada, aprenden a combatir pero, sobre todo, a obedecer, viven apartados de la población y, entre otras diferencias que no son sólo de forma, sino esenciales para su labor, están sujetos a una ley específica que norma su conducta y sanciona sus transgresiones. Cabe, pues, preguntarse, ahora que se encargará de la seguridad pública de niños, mujeres y trabajadores, pacíficos y desarmados la inmensa mayoría de ellos, ¿se modificará su esencia castrense? Responder que sí, implica afirmar que el país disuelve a su Ejército precisamente cuando se intensifican las ambiciones imperiales; decir que no, implica que México ha pasado a la categoría de los países con el ejército en la calle, como el Chile de Augusto Pinochet o la Argentina de Jorge Rafael Videla. Sobrecogedor, sin duda. Por tanto, una vez más hay que decirlo: sólo el pueblo consciente y organizado tiene posibilidades de detener las ansias de dominación dictatorial del grupo que llegó al gobierno proclamando que para ellos estaban “primero los pobres”, pues, ahora constatamos que son “primero” para explotarlos y, si se resisten, para reprimirlos. 

 


Escrito por Omar Carreón Abud

Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y luchador social. Autor del libro "Reivindicar la verdad".


Notas relacionadas

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

¿Por qué ha fracasado la izquierda en AL? ¿Qué ha hecho que perdió la confianza de la gente? ¿Aún puede encabezar las grandes transformaciones que la realidad demanda en los países latinoamericanos?

Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Mientras Zelensky, en medio de una crisis de credibilidad por una guerra que no puede ganar, plantea la amenaza de Rusia para obtener más dinero, EE. UU. está gastando los restos de su credibilidad apoyando a Israel en una operación militar que no se puede permitir perder.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

Los teléfonos inteligentes y las redes sociales se han convertido en una herramienta de manipulación y control de la sociedad, sobre todo de los más jóvenes, por parte de la clase en el poder; ¿cómo se alcanza el control de las mentes juveniles? Veamos.

Hermann Mellville conocía La Biblia, la mitología, la filosofía y claro, la pesca de la ballena; conocía el trabajo y lo valoraba muy alto y conocía la vida.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.