Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Cargando, por favor espere...
A unos días de que se celebre el Día de Muertos, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto, adornos y todo lo que implica la colocación de una ofrenda.
Con base en un estudio de mercado, el organismo estimó que las familias mexicanas gastarán más allá de los mil 500 pesos.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, destacó que ante los precios tan elevados, será difícil que las familias puedan adquirir los productos.
Cada familia gastará en promedio por celebración entre los mil 100 y mil 500 pesos, en las que deberán adquirir los alimentos y platillos que cuestan hasta 400 pesos; adornos que rondan los 300 pesos; flores, los mismo, 300 pesos; y veladoras, 150 pesos; sin contar los traslados en los que las familias gastarían hasta 250 pesos.
Dichos incrementos, respecto al año pasado, señaló Rivera, hace más difícil que las familias coloquen una ofrenda como les gustaría, es decir, que contengan todos los alimentos que a sus difuntos les gustaban en vida.
“Los gastos totales, con motivo de la celebración con motivo del Día de Muertos, presentan una variación de precios de precios general de 30.08 por ciento al alza, es decir, los precios se encarecieron con respecto al 2022, esto incluye la visita al panteón, poner un altar de muertos y el tema del consumo del pan de muerto, todos estos que tienen que ver con la celebración se han encarecido 30.08”.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los Días de Muertos conforman una jornada de festividades fundamentales para los mexicanos, porque en ella se recuerda a los seres queridos con dolor y nostalgia.
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera