Cargando, por favor espere...

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
Cargando...

Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del PAN, reiteró este lunes el apoyo a la independencia del Poder Judicial, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó drásticamente su presupuesto.

“López Obrador está cada vez más enojado con el Poder Judicial, debido a que le bloquearon ‘el caminito’, es decir, saltarse la Constitución ordenando a su mayoría en el Congreso que apruebe leyes secundarias abiertamente inconstitucionales”, expresó Anaya. 

El panista recordó que su único dique han sido los fallos del Poder Judicial, razón por la cual señaló “eso el presidente no se los perdona y por eso anda con todo en su contra. Ahora incluso los acusa de estarse ‘rebelando’”.

Anaya Cortés también cuestionó que de cuándo acá son sus empleados o sus subordinados -los del Poder Judicial-, y preguntó también ¿dónde quedó el presidente que decía que iba a respetar la independencia del Poder Judicial?”. Apuntó que “más allá de si tú estás de acuerdo o no con la 4T, a todos nos conviene que el Poder Judicial sea autónomo y proteja la Constitución”.

El también expresidente nacional del blanquiazul destacó la importancia de los contrapesos no solo hoy sino también en el futuro, para evitar que alguien controle todo y pueda aprobar cualquier locura.

“Hasta ahora la Suprema Corte ha cumplido el difícil papel de “parar las ocurrencias” de López Obrador, por una razón contundente: son abiertamente inconstitucionales.

Por ello, dijo que cómo iba la Suprema Corte de Justicia de la Nación a permitir que se eliminara al INE”, explicó Anaya.

Puntualizó que en el 2024 se necesita un Congreso plural y un Poder Judicial fuerte, creíble, independiente, que pueda cumplir el papel que la Constitución le otorga".

"Hay que dar la batalla en favor del Poder Judicial, y hay que ganarla por el bien de México”, acotó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.