Cargando, por favor espere...

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
Cargando...

Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del PAN, reiteró este lunes el apoyo a la independencia del Poder Judicial, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó drásticamente su presupuesto.

“López Obrador está cada vez más enojado con el Poder Judicial, debido a que le bloquearon ‘el caminito’, es decir, saltarse la Constitución ordenando a su mayoría en el Congreso que apruebe leyes secundarias abiertamente inconstitucionales”, expresó Anaya. 

El panista recordó que su único dique han sido los fallos del Poder Judicial, razón por la cual señaló “eso el presidente no se los perdona y por eso anda con todo en su contra. Ahora incluso los acusa de estarse ‘rebelando’”.

Anaya Cortés también cuestionó que de cuándo acá son sus empleados o sus subordinados -los del Poder Judicial-, y preguntó también ¿dónde quedó el presidente que decía que iba a respetar la independencia del Poder Judicial?”. Apuntó que “más allá de si tú estás de acuerdo o no con la 4T, a todos nos conviene que el Poder Judicial sea autónomo y proteja la Constitución”.

El también expresidente nacional del blanquiazul destacó la importancia de los contrapesos no solo hoy sino también en el futuro, para evitar que alguien controle todo y pueda aprobar cualquier locura.

“Hasta ahora la Suprema Corte ha cumplido el difícil papel de “parar las ocurrencias” de López Obrador, por una razón contundente: son abiertamente inconstitucionales.

Por ello, dijo que cómo iba la Suprema Corte de Justicia de la Nación a permitir que se eliminara al INE”, explicó Anaya.

Puntualizó que en el 2024 se necesita un Congreso plural y un Poder Judicial fuerte, creíble, independiente, que pueda cumplir el papel que la Constitución le otorga".

"Hay que dar la batalla en favor del Poder Judicial, y hay que ganarla por el bien de México”, acotó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139