Cargando, por favor espere...
Este día se vivió en Francia una jornada de movilización histórica. Más de un millón de personas protestaron en contra el aumento de la edad de jubilación a 64 años. De acuerdo con los sindicatos, ésta es la protesta más grande hasta hoy.
Los sindicatos afirman que la reforma que quiere imponer el presidente Emmanuel Macron apunta injustamente a los trabajadores manuales en lugar de gravar a los ricos.
Cientos de miles de personas volvieron a salir a las calles de París, Francia, para protestar contra las nuevas reformas de las pensiones. Desde enero, los sindicatos han organizado numerosas huelgas a raíz del plan del Gobierno de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.
#Francia 🇫🇷 🗣️|
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 7, 2023
Movilización histórica en toda Francia. Es la quinta huelga general en 2 meses.
Más de un millón de ciudadanos exigen quitar la reforma de pensiones de Macron (pretende aumentar jubilación de 62 a 64 años). pic.twitter.com/MkMD0tPGvx
El 1 de febrero, el ministro de Trabajo francés, Olivier Dussopt, declaró que el Gobierno de Francia planea realizar la reforma pese a las protestas y seguirá explicando su necesidad a los ciudadanos.
Francia tiene la edad de jubilación más baja de Europa y gasta casi el 14% de su producto económico en pensiones. Con la nueva reforma, el Elíseo aspira a establecer un límite del gasto público referente al 13,8 %. La última reforma de las pensiones, en 2011, había elevado la edad de jubilación de 60 a 62 años.
#Hilo I Manifestaciones en #Francia 🇫🇷 contra la reforma al sistema de pensiones de subir la edad de jubilación a 64 años.
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 7, 2023
Fuente: Sputnik pic.twitter.com/qUH547l5kq
Con información de Sputnik Mundo
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países
Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.
Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.
A estas alturas, los mexicanos han advertido ya que la realidad, en vez de mejorar, empeora; la corrupción sigue ahí, pero con otros protagonistas; la inseguridad no se ha reducido.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción