Cargando, por favor espere...
Este día se vivió en Francia una jornada de movilización histórica. Más de un millón de personas protestaron en contra el aumento de la edad de jubilación a 64 años. De acuerdo con los sindicatos, ésta es la protesta más grande hasta hoy.
Los sindicatos afirman que la reforma que quiere imponer el presidente Emmanuel Macron apunta injustamente a los trabajadores manuales en lugar de gravar a los ricos.
Cientos de miles de personas volvieron a salir a las calles de París, Francia, para protestar contra las nuevas reformas de las pensiones. Desde enero, los sindicatos han organizado numerosas huelgas a raíz del plan del Gobierno de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.
#Francia 🇫🇷 🗣️|
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 7, 2023
Movilización histórica en toda Francia. Es la quinta huelga general en 2 meses.
Más de un millón de ciudadanos exigen quitar la reforma de pensiones de Macron (pretende aumentar jubilación de 62 a 64 años). pic.twitter.com/MkMD0tPGvx
El 1 de febrero, el ministro de Trabajo francés, Olivier Dussopt, declaró que el Gobierno de Francia planea realizar la reforma pese a las protestas y seguirá explicando su necesidad a los ciudadanos.
Francia tiene la edad de jubilación más baja de Europa y gasta casi el 14% de su producto económico en pensiones. Con la nueva reforma, el Elíseo aspira a establecer un límite del gasto público referente al 13,8 %. La última reforma de las pensiones, en 2011, había elevado la edad de jubilación de 60 a 62 años.
#Hilo I Manifestaciones en #Francia 🇫🇷 contra la reforma al sistema de pensiones de subir la edad de jubilación a 64 años.
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 7, 2023
Fuente: Sputnik pic.twitter.com/qUH547l5kq
Con información de Sputnik Mundo
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Cartón
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción