Cargando, por favor espere...
El alcalde de Álvaro Obregón, Javier Joaquín López Casarín, solicitó 400 millones de pesos adicionales, es decir, un incremento del 11 por ciento del presupuesto destinado para la demarcación en el ejercicio 2025.
En la pasarela de los 16 alcaldes para dar a conocer sus propuestas presupuestales para el 2025 ante el Congreso de la Ciudad de México, el edil de la alcaldía Álvaro Obregón argumentó que el incrementó se utilizará para adquirir equipo, mobiliario y uniformes para los trabajadores de la alcaldía.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024, y de aprobarse, la alcaldía contaría con un recurso de 4 mil 30 millones de pesos.
“Solicitamos un incremento general del 11% en el presupuesto de la alcaldía, para alcanzar de esta forma los 4 mil 30 millones de pesos, que, en números redondos, son 400 millones adicionales al presupuesto de 2024”, argumentó el edil, quien también aseguró que plantea actualizar o renovar el parque vehicular y garantizar con ello los servicios de calidad.
“Los gobiernos Federal y de la Ciudad de México han anunciado una serie de proyectos trascendentales para la alcaldía, que impactan para las inversiones relevantes”, mencionó al referirse a la conclusión del Tren Interurbano y la construcción de dos nuevas Líneas de Cablebús.
“A la vez, nos obligan a planear y programar inversiones secundarias que fortalezcan y que mitiguen dichos proyectos”, aseguró el alcalde.
Por otro lado, informó que, en referencia a los microsismos registrados en los últimos días, está en comunicación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para tener datos de primera mano y tomar medidas a para apoyar a los habitantes de la demarcación.
En ese sentido, también demandó recursos para emprender una campaña e informar a los habitantes sobre cómo actuar cuando se presenten ese tipo de fenómenos naturales.
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
El hacedor de la historia es, pues, el hombre, pero no el hombre estático, tampoco el genio; es el trabajador, siempre el trabajador, aquél que con sus energías crea y transforma el mundo.
Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.
México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.
Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera