Cargando, por favor espere...

Solicita López Casarín 400 mdp más de su presupuesto para la Álvaro Obregón
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
Cargando...

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier Joaquín López Casarín, solicitó 400 millones de pesos adicionales, es decir, un incremento del 11 por ciento del presupuesto destinado para la demarcación en el ejercicio 2025.

En la pasarela de los 16 alcaldes para dar a conocer sus propuestas presupuestales para el 2025 ante el Congreso de la Ciudad de México, el edil de la alcaldía Álvaro Obregón argumentó que el incrementó se utilizará para adquirir equipo, mobiliario y uniformes para los trabajadores de la alcaldía. 

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024, y de aprobarse, la alcaldía contaría con un recurso de 4 mil 30 millones de pesos.

“Solicitamos un incremento general del 11% en el presupuesto de la alcaldía, para alcanzar de esta forma los 4 mil 30 millones de pesos, que, en números redondos, son 400 millones adicionales al presupuesto de 2024”, argumentó el edil, quien también aseguró que plantea actualizar o renovar el parque vehicular y garantizar con ello los servicios de calidad.

“Los gobiernos Federal y de la Ciudad de México han anunciado una serie de proyectos trascendentales para la alcaldía, que impactan para las inversiones relevantes”, mencionó al referirse a la conclusión del Tren Interurbano y la construcción de dos nuevas Líneas de Cablebús.

“A la vez, nos obligan a planear y programar inversiones secundarias que fortalezcan y que mitiguen dichos proyectos”, aseguró el alcalde.

Por otro lado, informó que, en referencia a los microsismos registrados en los últimos días, está en comunicación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para tener datos de primera mano y tomar medidas a para apoyar a los habitantes de la demarcación.

En ese sentido, también demandó recursos para emprender una campaña e informar a los habitantes sobre cómo actuar cuando se presenten ese tipo de fenómenos naturales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.