Cargando, por favor espere...

Nacional
Legislador propone semaforización inteligente en CDMX
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.


Con el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes, mejorar la seguridad para peatones y ciclistas, así como mitigar las emisiones contaminantes derivadas de los largos tiempos de espera en los semáforos; legisladores discuten iniciativa para instrumentar un sistema de semaforización inteligente en la Ciudad de México.

El diputado Víctor Hugo Romo destacó que el actual sistema de semáforos no se ajusta a las condiciones reales del tráfico, lo que genera problemas como congestiones, retrasos en los traslados y un aumento en el número de accidentes. La iniciativa plantea ajustar los tiempos de los semáforos en tiempo real, en función del flujo vehicular y peatonal, mejorando así la fluidez en el tránsito.

Asimismo, el proyecto incluye la implementación de una sincronización inteligente que permitirá adaptar los tiempos de los semáforos de acuerdo con la demanda de tránsito. Además, se propone el uso de simulación digital para evaluar el tráfico y prever impactos antes de realizar ajustes. Esta estrategia daría prioridad al transporte público y a los vehículos de emergencia en intersecciones clave.

El legislador también subrayó la importancia de garantizar la accesibilidad universal, incorporando señales acústicas, visuales y táctiles en los semáforos. Esto facilitaría el cruce seguro de personas con discapacidad y aumentaría los tiempos de cruce para adultos mayores y personas con movilidad reducida.

Cabe destacar que la eficacia de la semaforización inteligente ya se ha comprobado en ciudades de América Latina, como Bogotá, donde se logró una reducción del 36 por ciento en el tiempo de viaje del transporte público y una disminución del 6.5 por ciento en emisiones de CO2, gracias a la implementación de la "ola verde" en momentos de alta congestión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.

Un fraude SAC Tacubaya, afecta a vecinos: Mauricio Tabe

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

Denuncian vecinos de GAM crematorio clandestino en la zona

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Oposición logra registrar coalición Va XCDMX rumbo a Jefatura de gobierno

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

TEPJF frena ‘voto por voto’ en Cuauhtémoc

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Explosión de petardo genera alerta en Prepa 5 de la UNAM

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

PAN exige a Morena frenar acoso de consejeros y magistrados por reconteo de votos en la Cuauhtémoc

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

Feminicidios al alza en la CDMX; familiares de las víctimas siguen sin encontrar justicia

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

Marzo, el mes más peligroso para las mujeres

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

PRD se resiste a morir, IECM aprueba registro como partido político local

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Establecen regulaciones para bicicletas eléctricas y scooters en CDMX

Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.

La libran, dan de alta a 2 víctimas de la Línea 7 del Metro

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Yasmín Esquivel llama a legisladores a impartir justicia por igual

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Tabe critica a Morena por cambio de uso de suelo de Polanco

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

Aumentan contagios y fallecimientos por Covid-19 en CDMX

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.