Cargando, por favor espere...

CDMX
Un fraude SAC Tacubaya, afecta a vecinos: Mauricio Tabe
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.


El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exigió al gobierno capitalino excluir a las colonias Escandón y San Miguel Chapultepec del SAC Tacubaya, ante el caos inmobiliario y explotación del suelo en estas zonas.

En su conferencia de prensa semanal, Tabe Echartea recordó que el objetivo inicial del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya fue permitir construcciones a desarrolladores a cambio de medidas de mitigación que mejoraran la calidad de vida en las colonias que integran este sistema.

Sin embargo, vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec expresaron a la alcaldía su preocupación por la cantidad de construcciones que rebasan las especificaciones del Programa de Desarrollo Urbano bajo la modalidad del SAC Tacubaya, y sin que exista una compensación en la infraestructura.

“Lo que ha sucedido es todo lo contrario, el SAC Tacubaya ha representado un fraude para los vecinos de Tacubaya y se han utilizado los recursos del SAC para hacer obras que no benefician al resto de los vecinos de las colonias Tacubaya, San Miguel Chapultepec y Escandón”, sostuvo.

Ejemplo de ello, detalló, fue el desarrollo de Ciudad del Bienestar, que el Gobierno capitalino utilizó como una bandera de justicia social, pero en realidad el presupuesto que usó debió utilizarse en todas las colonias que integran el SAC.

“De ninguna manera los vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec y de muchas zonas de Tacubaya se han visto beneficiados por las concesiones, las autorizaciones y los privilegios que el Gobierno de la Ciudad ha otorgado a desarrolladores”, criticó.

En este contexto, vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC y así evitar que sus colonias sean explotadas con construcciones irregulares avaladas por un sistema que no les retribuye su participación.

“Miguel Hidalgo se ha convertido en ese botín del Gobierno de la Ciudad para extraer recursos y el SAC Tacubaya es el instrumento de extracción de recursos para beneficio del Gobierno de la Ciudad y no para el beneficio de los vecinos de la zona”, enfatizó.

Agregó que ya solicitó una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda para que escuche la petición de las y los vecinos de estas colonias y se tome una decisión a la solicitud que plantean.

“La solicitud muy clara es que la Colonia Escandón y San Miguel Chapultepec sean excluidos del SAC Tacubaya, esa es la solicitud de los vecinos y por eso es que nosotros solicitamos ya al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que en su calidad de secretario de Desarrollo Urbano nos reciba”, apuntó.

También insistió en señalar la forma en que el Gobierno capitalino incita al caos inmobiliario, mediante estas modalidades, como también sucede con el Acuerdo de Facilidades Administrativas, con el que han autorizado el inicio de por lo menos 13 desarrollos sin que haya certeza que su documentación esté en regla.

Por otro lado, el alcalde entregó un reconocimiento a dos policías de Blindar MH que en días pasados evitaron que una persona atentara su vida al querer saltar de un puente peatonal ubicado sobre Parque Lira.

“En esta administración queremos reconocer a los buenos policías que hacen esta tarea ejemplar de salvar vidas y queremos reconocer su trabajo, reconocerles el esfuerzo que hicieron y que hayan evitado que una persona perdiera la vida”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.