Cargando, por favor espere...
En su conferencia de prensa semanal, Tabe Echartea recordó que el objetivo inicial del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya fue permitir construcciones a desarrolladores a cambio de medidas de mitigación que mejoraran la calidad de vida en las colonias que integran este sistema.
Sin embargo, vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec expresaron a la alcaldía su preocupación por la cantidad de construcciones que rebasan las especificaciones del Programa de Desarrollo Urbano bajo la modalidad del SAC Tacubaya, y sin que exista una compensación en la infraestructura.
“Lo que ha sucedido es todo lo contrario, el SAC Tacubaya ha representado un fraude para los vecinos de Tacubaya y se han utilizado los recursos del SAC para hacer obras que no benefician al resto de los vecinos de las colonias Tacubaya, San Miguel Chapultepec y Escandón”, sostuvo.
Ejemplo de ello, detalló, fue el desarrollo de Ciudad del Bienestar, que el Gobierno capitalino utilizó como una bandera de justicia social, pero en realidad el presupuesto que usó debió utilizarse en todas las colonias que integran el SAC.
“De ninguna manera los vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec y de muchas zonas de Tacubaya se han visto beneficiados por las concesiones, las autorizaciones y los privilegios que el Gobierno de la Ciudad ha otorgado a desarrolladores”, criticó.
En este contexto, vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC y así evitar que sus colonias sean explotadas con construcciones irregulares avaladas por un sistema que no les retribuye su participación.
“Miguel Hidalgo se ha convertido en ese botín del Gobierno de la Ciudad para extraer recursos y el SAC Tacubaya es el instrumento de extracción de recursos para beneficio del Gobierno de la Ciudad y no para el beneficio de los vecinos de la zona”, enfatizó.
Agregó que ya solicitó una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda para que escuche la petición de las y los vecinos de estas colonias y se tome una decisión a la solicitud que plantean.
“La solicitud muy clara es que la Colonia Escandón y San Miguel Chapultepec sean excluidos del SAC Tacubaya, esa es la solicitud de los vecinos y por eso es que nosotros solicitamos ya al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que en su calidad de secretario de Desarrollo Urbano nos reciba”, apuntó.
También insistió en señalar la forma en que el Gobierno capitalino incita al caos inmobiliario, mediante estas modalidades, como también sucede con el Acuerdo de Facilidades Administrativas, con el que han autorizado el inicio de por lo menos 13 desarrollos sin que haya certeza que su documentación esté en regla.
Por otro lado, el alcalde entregó un reconocimiento a dos policías de Blindar MH que en días pasados evitaron que una persona atentara su vida al querer saltar de un puente peatonal ubicado sobre Parque Lira.
“En esta administración queremos reconocer a los buenos policías que hacen esta tarea ejemplar de salvar vidas y queremos reconocer su trabajo, reconocerles el esfuerzo que hicieron y que hayan evitado que una persona perdiera la vida”, añadió.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera