Cargando, por favor espere...

Un fraude SAC Tacubaya, afecta a vecinos: Mauricio Tabe
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exigió al gobierno capitalino excluir a las colonias Escandón y San Miguel Chapultepec del SAC Tacubaya, ante el caos inmobiliario y explotación del suelo en estas zonas.

En su conferencia de prensa semanal, Tabe Echartea recordó que el objetivo inicial del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya fue permitir construcciones a desarrolladores a cambio de medidas de mitigación que mejoraran la calidad de vida en las colonias que integran este sistema.

Sin embargo, vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec expresaron a la alcaldía su preocupación por la cantidad de construcciones que rebasan las especificaciones del Programa de Desarrollo Urbano bajo la modalidad del SAC Tacubaya, y sin que exista una compensación en la infraestructura.

“Lo que ha sucedido es todo lo contrario, el SAC Tacubaya ha representado un fraude para los vecinos de Tacubaya y se han utilizado los recursos del SAC para hacer obras que no benefician al resto de los vecinos de las colonias Tacubaya, San Miguel Chapultepec y Escandón”, sostuvo.

Ejemplo de ello, detalló, fue el desarrollo de Ciudad del Bienestar, que el Gobierno capitalino utilizó como una bandera de justicia social, pero en realidad el presupuesto que usó debió utilizarse en todas las colonias que integran el SAC.

“De ninguna manera los vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec y de muchas zonas de Tacubaya se han visto beneficiados por las concesiones, las autorizaciones y los privilegios que el Gobierno de la Ciudad ha otorgado a desarrolladores”, criticó.

En este contexto, vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC y así evitar que sus colonias sean explotadas con construcciones irregulares avaladas por un sistema que no les retribuye su participación.

“Miguel Hidalgo se ha convertido en ese botín del Gobierno de la Ciudad para extraer recursos y el SAC Tacubaya es el instrumento de extracción de recursos para beneficio del Gobierno de la Ciudad y no para el beneficio de los vecinos de la zona”, enfatizó.

Agregó que ya solicitó una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda para que escuche la petición de las y los vecinos de estas colonias y se tome una decisión a la solicitud que plantean.

“La solicitud muy clara es que la Colonia Escandón y San Miguel Chapultepec sean excluidos del SAC Tacubaya, esa es la solicitud de los vecinos y por eso es que nosotros solicitamos ya al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que en su calidad de secretario de Desarrollo Urbano nos reciba”, apuntó.

También insistió en señalar la forma en que el Gobierno capitalino incita al caos inmobiliario, mediante estas modalidades, como también sucede con el Acuerdo de Facilidades Administrativas, con el que han autorizado el inicio de por lo menos 13 desarrollos sin que haya certeza que su documentación esté en regla.

Por otro lado, el alcalde entregó un reconocimiento a dos policías de Blindar MH que en días pasados evitaron que una persona atentara su vida al querer saltar de un puente peatonal ubicado sobre Parque Lira.

“En esta administración queremos reconocer a los buenos policías que hacen esta tarea ejemplar de salvar vidas y queremos reconocer su trabajo, reconocerles el esfuerzo que hicieron y que hayan evitado que una persona perdiera la vida”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.