Cargando, por favor espere...

CDMX
Restaurante Mythos, bomba de tiempo: denuncian vecinos de Polanco
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.


Foto principal: Gabriela Esquivel

 

Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bola de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.

Los manifestantes aseguraron que el negocio opera a pesar de contar con una licencia de funcionamiento falsa y pone en riesgo la integridad física y patrimonial de más de 30 familias, por lo que exigen a las autoridades locales y al gobierno capitalino investigar las irregularidades.

Al respecto, el administrador del edificio donde opera el restaurante Mythos, Héctor Galindo, aseguró que el establecimiento no cuenta con medidas de Protección Civil, carece de salidas de emergencia y sus instalaciones pueden propiciar un incendio.

“El espacio de la cocina está dividido solo por un muro donde tenemos el tablero eléctrico, es decir, los interruptores, esto es una bomba de tiempo. Además, la salud de los condóminos y sus departamentos ya se ven afectados por el humo de los alimentos. Ahora pretenden colocar un extractor en una de las paredes del condominio; sin embargo, carecen de la autorización de los habitantes, no tienen un perito o un dictamen que avale la instalación”, explicó. 

Por último, manifestó que todas las irregularidades se denunciaron al exalcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Roma. Asimismo, en la actual gestión, encabezada por Mauricio Tabe, solicitaron la intervención del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) “pero, la respuesta ha sido la misma: nadie clausura este negocio a pesar del riesgo que representa”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.