Cargando, por favor espere...

Lidera estado de Guerrero violencia durante proceso electoral
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Cargando...

Foto principal: asesinan a tiros a Alfredo González Díaz, candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Atoyac, en la Costa Grande de Guerrero.

Tras el asesinato a balazos del candidato por el Partido del Trabajo (PT), Alfredo González Díaz, quien aspiraba a la presidencia municipal de Atoyac, Guerrero. Según estadísticas de Data Cívica, este estado se posiciona como uno de los más violentos.

Al homicidio de González Díaz se suma el de Marcelino Ruíz Esteban, ex alcalde de Atlixtac, Guerrero, y el de su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, consejera estatal del mismo partido. Uno más es el del coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Julián López Galeana.

Otros estados afectados por el crimen organizado son Michoacán (tres candidatos asesinados), Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos y Chiapas. Según se explica en el proyecto “Votar entre balas” del equipo de investigación de Data Cívica y del Programa para el Estudio de la Violencia (PEV) del CIDE, la mayoría de estos atentados ocurridos en lo que va de 2024, se cometen contra políticos con cargos municipales. 

“Todos los precandidatos a nivel municipal eran de partidos distintos a los que estaban en el poder en la entidad federativa”, afirmó Itzel Soto, coordinadora de la misma investigación. Y concluyó que los ataques no están dirigidos a un partido en específico, sino que es un fenómeno frecuente en periodos electorales, ocasionado por la disputa de control político en municipios, donde los grupos criminales buscan influir en la selección de autoridades para obtener beneficios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.

La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.

Considerado desde 2005 como patrimonio biológico de la región por científicos y ambientalistas, el Bosque mesófilo está en riesgo de desaparecer debido al crecimiento de la mancha urbana y la depredación comercial, agrícola y ganadera.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.

El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX