Cargando, por favor espere...
La guerra contra Rusia la decidió el imperialismo hace años; sus preparativos se hicieron visibles con el golpe de estado en Ucrania, la imposición de un gobierno pronazi al que proveyó de armamento moderno al grado de instalar bases con armas nucleares en puntos limítrofes con Rusia; el adoctrinamiento de jóvenes con las ideas de Adolfo Hitler; la persecución de ucranianos de habla u origen ruso. Las masacres xenofóbicas bajo el gobierno de Zelenski no fueron sino preparativos de la guerra contra Rusia, usando a Ucrania, o más precisamente a su gobierno pronazi, como punta de lanza; a esto seguiría, analizan expertos, la invasión de ese país.
Los ataques perpetrados por Ucrania contra Rusia hace unos días no son otra cosa que el terrorismo imperialista; pero no son los primeros golpes contra Rusia ni son de Ucrania: es la guerra de “Occidente” contra Rusia; y por “Occidente” debemos entender imperialismo, no democracia, como pretenden hacernos creer los ideólogos de un grupo de países capitalistas que han llegado a su fase más alta de desarrollo, a cuyo frente se halla (EE. UU.). No están en peligro Ucrania o Rusia, como esos ideólogos tratan de hacer creer al mundo, sino la humanidad entera por causa del afán hegemónico de EE. UU. y sus aliados.
No es el pueblo del país imperialista quien decide las guerras; decir imperialismo no es decir pueblo, mayoría de la sociedad o democracia, sino dictadura de magnates a cuyo servicio están el Estado, el gobierno y las fuerzas represivas. “Occidente”, o sea el imperialismo mundial, jefaturado por EE. UU., trata de hacernos creer en un modelo de democracia que no resiste un análisis serio y profundo, que hace mucho quedó evidenciado como falso y contrario a los intereses de las mayorías en el mundo y en su país modelo.
Ucrania solo es un instrumento y el pretexto del imperialismo para alcanzar sus fines hegemónicos, es decir, completar su dominio mundial, implantar lo que unos llaman un mundo “unipolar”. El obstáculo para lograr completamente este objetivo es la existencia en el planeta de dos grandes potencias: la Federación de Rusia y la República Popular China, dos inmensos territorios y dos extensos mercados; es decir, muchos pueblos qué apropiarse para vender sus mercancías, saquear recursos naturales y explotar vorazmente fuerza de trabajo.
Éstas son las razones de la lucha por un mundo “unipolar” y son las razones de la guerra contra Rusia (primer paso en su plan) y un transparente segundo paso, contra China, para continuar libremente su plan hegemónico, en el que lleva un buen avance. Éstas son también, como contrapartida, las razones por las que Rusia y China se encuentran luchando por un mundo multipolar, objetivo al que se han adherido otros países que avizoran un negro futuro para sus pueblos en caso de triunfar el plan imperialista de “Occidente”.
La humanidad condena esta guerra porque puede desembocar en una guerra nuclear; y de ésa, como ya advirtió el presidente de Rusia, no quedarán vencedores y, debemos añadir, lo más probable es que tampoco sobrevivientes; a la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta. Éstas son las conclusiones a que nos lleva el Reporte Especial de esta semana.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.
Cartón 1097
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.
En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción