Cargando, por favor espere...
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014, por lo que también pide multarla con 23.8 millones.
El escrito de acusación, consultado por Europa Press, le atribuye seis presuntos delitos contra Hacienda y tiene en cuenta la atenuante de reparación del daño porque ya ha pagado los impuestos que no tributó en su momento.
El Fiscal ha presentado el escrito de acusación la misma semana que la cantante ha descartado alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, de manera que el caso irá a juicio, y se prevé que participen unos 40 testigos.
Los tributos que supuestamente defraudó son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -12 millones 371 mil 197 euros- y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) -dos millones 191 mil.
El Fiscal sostiene que Shakira dejó de tributar estos impuestos en España pese a que estaba obligada porque es donde tenía residencia fiscal, y el escrito de acusación detalla cuántos días por año pasó en el país o de viaje, con ausencias “esporádicas” que según la acusación no la eximen de su residencia en España a efectos tributarios.
“Plan para ocultar rentas
Cree que, para evitar pagar impuestos en España, se valió de “un entramado societario que, si bien había sido creado años atrás, no lo modificó en sus líneas esenciales y se sirvió de él en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, para ocultar” sus rentas a la Agencia Estatal Tributaria y a la Agència Tributària de Cataluña y evitar pagar el IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio.
Según el Fiscal, siguió un “plan” en que una quincena de sociedades figuraban como titulares de sus rentas y patrimonio, en vez de ponerse a ella como titular, y descarta que la cantante tuviera el domicilio en el extranjero aunque las sociedades estuvieran domiciliadas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al presidente López Obrador que retome la construcción de la presa El Zapotillo y el Acuaférico, pero esta solución “política” no remediará pronto el drama cotidiano.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción