Cargando, por favor espere...

Fiscalía pide 8 años de cárcel para la cantante Shakira
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
Cargando...

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014, por lo que también pide multarla con 23.8 millones.

El escrito de acusación, consultado por Europa Press, le atribuye seis presuntos delitos contra Hacienda y tiene en cuenta la atenuante de reparación del daño porque ya ha pagado los impuestos que no tributó en su momento.

El Fiscal ha presentado el escrito de acusación la misma semana que la cantante ha descartado alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, de manera que el caso irá a juicio, y se prevé que participen unos 40 testigos.

Los tributos que supuestamente defraudó son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -12 millones 371 mil 197 euros- y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) -dos millones 191 mil.

El Fiscal sostiene que Shakira dejó de tributar estos impuestos en España pese a que estaba obligada porque es donde tenía residencia fiscal, y el escrito de acusación detalla cuántos días por año pasó en el país o de viaje, con ausencias “esporádicas” que según la acusación no la eximen de su residencia en España a efectos tributarios.

“Plan para ocultar rentas

Cree que, para evitar pagar impuestos en España, se valió de “un entramado societario que, si bien había sido creado años atrás, no lo modificó en sus líneas esenciales y se sirvió de él en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, para ocultar” sus rentas a la Agencia Estatal Tributaria y a la Agència Tributària de Cataluña y evitar pagar el IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio.

Según el Fiscal, siguió un “plan” en que una quincena de sociedades figuraban como titulares de sus rentas y patrimonio, en vez de ponerse a ella como titular, y descarta que la cantante tuviera el domicilio en el extranjero aunque las sociedades estuvieran domiciliadas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.

El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó  a los espectadores hasta la Rusia zarista

Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.