Cargando, por favor espere...

Buscará PVEM endurecer penas contra delitos ambientales
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
Cargando...

Ante la necesidad de fortalecer el combate contra los delitos ambientales como la Contaminación de los cuerpos de agua, que una amenaza al bienestar social, a la economía y a la naturaleza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

La presidenta de ese instituto político, Karen Castrejón Trujillo, adelantó que quien atente contra el medio ambiente, en cuya acción se detecte dolo, serán considerados como delito grave para que se sancionen con mayor rigor, a fin de reducir la incidencia e impunidad en materia de faltas contra la naturaleza.

Recordó en base a estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que cerca de 2 mil millones de personas en el mundo dependen directamente de los ríos para su suministro de agua potable, sin mencionar que los ríos proporcionan parte de las pesquerías y medios de subsistencia más productivos en el mundo con beneficio de 60 millones de personas.

“De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, casi el 75 por ciento de los cuerpos de agua superficiales presentan algún nivel de contaminación, lo cual es alarmante no sólo por el daño que representa para el planeta, lo es también por la gran relevancia que poseen ante la crisis de escasez de agua que enfrenta el país”, añadió la lideresa ecologista. 

En este contexto, la dirigente nacional del Partido Verde destacó el compromiso del instituto político que encabeza, hacia la protección de los ecosistemas naturales: “nuestras acciones irán encaminadas a reducir la criminalidad ambiental, proteger los recursos naturales y garantizar el derecho a un ambiente sano, tal como lo establece la Constitución Política de nuestro país”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.