Cargando, por favor espere...

Georgia se va al recuento de votos de elección presidencial
Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.
Cargando...

Georgia, uno de los estados donde aún no se declara un ganador de la elección presidencial de Estados Unidos, hará un recuento de votos, anunció este viernes Brad Raffensperger, secretario de Estado.

Por ahora, Joe Biden cuenta con una ventaja de solo mil 98 votos sobre Trump, de acuerdo con datos de Bloomberg.

"Con un margen tan estrecho, habrá un recuento de votos en Georgia", dijo en una conferencia de prensa.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

"El recuento final en Georgia en este momento tiene enormes implicaciones para todo el país", remarcó.

El funcionario reconoció el impacto de las declaraciones que se han dado sobre el proceso.

"No dejaremos que esos debates nos distraigan de nuestro trabajo. Lo haremos bien y defenderemos la integridad de nuestras elecciones", subrayó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.