Cargando, por favor espere...

Limita CDMX actividades nocturnas por aumento de contagios de Covid-19
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes la disminución del horario nocturno en actividades permitidas y la reducción del aforo en eventos realizados en hoteles.

Esto, según la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, es para disminuir contagios (por las reuniones) y hospitalizaciones por COVID-19.

"Vamos a reducir en una hora el horario en restaurantes, casinos y gimnasios, de las 23 a las 22 horas", precisó.

Respecto a los eventos en hoteles, se dará 'luz verde' con un aforo de 10 personas (espacios cerrados) y de 25 en abiertos. Se deberá portar cubrebocas en todo momento y respetarse las medidas sanitarias.

Además, los recintos tendrán que registrarse de forma obligatoria y enviar el teléfono de los asistentes al número 51515, con la palabra 'evento'.

Ambos lineamientos que, reiteró la jefa de Gobierno capitalina, son preventivas, se aplicarán en los próximos 15 días, indicó Sheinbaum.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a 949 mil 197, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 69 mil 290.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.

Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.

Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.

La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.