Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes la disminución del horario nocturno en actividades permitidas y la reducción del aforo en eventos realizados en hoteles.
Esto, según la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, es para disminuir contagios (por las reuniones) y hospitalizaciones por COVID-19.
"Vamos a reducir en una hora el horario en restaurantes, casinos y gimnasios, de las 23 a las 22 horas", precisó.
Respecto a los eventos en hoteles, se dará 'luz verde' con un aforo de 10 personas (espacios cerrados) y de 25 en abiertos. Se deberá portar cubrebocas en todo momento y respetarse las medidas sanitarias.
Además, los recintos tendrán que registrarse de forma obligatoria y enviar el teléfono de los asistentes al número 51515, con la palabra 'evento'.
Ambos lineamientos que, reiteró la jefa de Gobierno capitalina, son preventivas, se aplicarán en los próximos 15 días, indicó Sheinbaum.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 949 mil 197, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 69 mil 290.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.
¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.
Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.
Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción