Cargando, por favor espere...
Hay incertidumbre en los 32 estados del país luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicara que absorberá todas las funciones que “ejecutaba” el Instituto para el Bienestar (Insabi), dio a conocer México Evalúa a través de un mapa publicado en su sección “Números de Erario”.
El documento revela que hasta enero de 2023 sólo nueve entidades habían firmado el convenio de adición al IMSS-Bienestar; ocho más lo harían en el primer trimestre, cuatro en el segundo y siete lo rechazaron, estos son Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Durango, Querétaro, Guanajuato y Nuevo León.
Se mantienen sin postura Coahuila, el Estado de México, Puebla y Cuernavaca.
A enero de 2023, sólo nueve estados habían firmado el convenio de adición al #IMSSBienestar.
— México Evalúa (@mexevalua) April 26, 2023
Y no es de extrañar: la transición desde el #Insabi luce, más que otra cosa, como una estrategia para controlar más recursos por parte del Gobierno federal. https://t.co/6WVBZgEM2t pic.twitter.com/dxcMk50egQ
Insabi, un fracaso
Es de mencionar que cuando se anunció la creación del Instituto para el Bienestar, se prometió resolver en todos los sentidos los problemas de los servicios de salud, sin embargo, dicho instituto terminó fracasando y se le ha regresado la batuta al IMSS-Bienestar.
Contrario a ello, el organismo tiene problemas de infraestructura, insumos y personal médico y, aunque el programa presenta un presupuesto 74% mayor que en 2021, al mismo tiempo representa sólo el 10% del total de recursos que recibió el Insabi en su último año de operaciones.
En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres
La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios
Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.
Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Aquí estamos de nuevo, con los mismos problemas que al principio, solo que agravados por la avaricia privada, por la pandemia de la Covid-19 y por el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.
La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.
“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.
El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernando Landeros
Periodista