Cargando, por favor espere...
El proceso electoral 2024 para designar a la primera presidenta de México inició con varios incidentes, evitando que los ciudadanos puedan emitir sus votos para elegir a los más de 20 mil cargos en juego.
En la comunidad de Tlapanalá, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, un grupo de sujetos con el rostro cubierto y armados ingresaron a la escuela Gabriela Mistral para robar la papelería electoral. En un video que circula en redes sociales se observa como llegan y salen huyendo. Las autoridades del Gobierno de Puebla reportan dos personas detenidas.
En Querétaro, hubo cinco intentos de quema de casillas, confirmó el Gobierno estatal.
Sujetos a bordo de vehículos motorizados arrojaron bombas molotov y llantas incendiadas contra las mesas de votación para frenar el proceso; en la huida de un presunto delincuente, un ciudadano lo embistió con su auto para evitar que se llevara las urnas.
El gobernador Mauricio Kuri aseguró que los funcionarios de casillas y autoridades de Protección Civil han atendido los hechos.
Los incidentes se registraron en Juriquilla, Santa Fe, y en la escuela Bicentenario, ambos son las zonas que presentan la mayor afluencia de votación.
En la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, se han reportado múltiples altercados a golpes entre simpatizantes de Morena, a metros de los centros de votación.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”, además de que Gabinete de Seguridad se mantiene al pendiente de la seguridad del proceso electoral.
Para estas elecciones, el INE informó que 222 casillas no fueron instaladas por la violencia en México, principalmente en zonas de Chiapas y Michoacán que se disputan grupos del crimen organizado.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_