Cargando, por favor espere...

Votan Xóchitl, Claudia y Máynez
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Cargando...

Las candidatas y el candidato presidencial de México emitieron su voto durante las primeras horas de apertura de las casillas en el proceso electoral 2024 para renovar al mandatario de la nación. 

La primera en hacerlo fue Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y corazón por México” de los partidos PAN, PRI y PRD, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Estuvo acompaña de sus dos hijos: Diana y Juan Pablo; así como de Mauricio Tabe, candidato a alcalde por la misma alianza opositora. 

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el segundo en hacerlo en la casilla 4533, en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Fue acompañado de su pequeño hijo Luciano y de su esposa. 

Para el candidato, el recibimiento no fue tan bueno, pues los vecinos lo increparon con gritos de “tú no vives aquí” y “¡qué lastima que nos tocó votar contigo!”. 

La candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos haciendo historia” por los partidos Morena, PT y PVEM, votó tras unos minutos formada en la fila de la casilla ubicada en la colonia San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan. Fue acompaña de su esposo Jesús María Tarriba. 

Al finalizar su participación, declaró haber votado por Ifigenia Martínez para presidenta; posteriormente, se subió a su auto Aveo color gris asegurando sentirse “contenta y entusiasmada”. 

Tras 90 días de campaña, este domingo más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador o si optan por un gobierno de la oposición manchado por personajes conservadores. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.

• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.