Cargando, por favor espere...

Sheinbaum y Biden se reúnen en Brasil; abordan migración, seguridad y economía
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron por primera vez este lunes al terminar la primera sesión plenaria de la Cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. 

A través de su cuenta de X, la mandataria mexicana aseguró que en su breve encuentro con el presidente estadounidense conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía. 

Por su parte, la Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Biden felicitó a Sheinbaum por su victoria en las pasadas elecciones y reiteró su compromiso de “construir una América del Norte próspera con empleos bien remunerados”. 

“Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la cooperación en materia de migración, seguridad y abordar la violencia criminal transnacional y cuestiones económicas, aprovechando la sólida asociación bilateral entre Estados Unidos y México”, dice el documento

Sheinbaum también se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar los resultados del T-MEC, a unos meses de iniciar los trabajos para la renovación del tratado. 

Asimismo, tuvo un encuentro con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, al que agradeció por el apoyo con enseres domésticos para los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.