Cargando, por favor espere...

Sheinbaum y Biden se reúnen en Brasil; abordan migración, seguridad y economía
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron por primera vez este lunes al terminar la primera sesión plenaria de la Cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. 

A través de su cuenta de X, la mandataria mexicana aseguró que en su breve encuentro con el presidente estadounidense conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía. 

Por su parte, la Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Biden felicitó a Sheinbaum por su victoria en las pasadas elecciones y reiteró su compromiso de “construir una América del Norte próspera con empleos bien remunerados”. 

“Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la cooperación en materia de migración, seguridad y abordar la violencia criminal transnacional y cuestiones económicas, aprovechando la sólida asociación bilateral entre Estados Unidos y México”, dice el documento

Sheinbaum también se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar los resultados del T-MEC, a unos meses de iniciar los trabajos para la renovación del tratado. 

Asimismo, tuvo un encuentro con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, al que agradeció por el apoyo con enseres domésticos para los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone una distribución de recursos notables hacia el sector energético, pero con recortes significativos en educación superior y cultura.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

La barrera representa graves riesgos para los migrantes.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.