Cargando, por favor espere...

Trump amenaza con utilizar al Ejército para deportación de migrantes
Trump pretende invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 que da facultades y poderes extraordinarios al presidente sin consultar al Congreso.
Cargando...

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, adelantó este lunes con invocar una “emergencia nacional” en su país para usar a las Fuerzas Armadas en la expulsión de migrantes indocumentados en su administración que inicia el próximo 20 de enero de 2025. 

En su red social Truth Social, el republicano reaccionó positivamente a una publicación del líder del movimiento conservador Judicial Watch, Tom Fitton, que filtraba la información. 

Trump respondió con un “¡CIERTO!” al texto de Fitton: “Buenas noticias. Hay informaciones de que la administración entrante de Donald Trump está preparada para declarar la emergencia nacional y utilizar activos militares para revertir la invasión de Biden a través de un programa de deportaciones masivas”. 

Durante su campaña rumbo a la Casa Blanca, Trump prometió deportar masivamente a migrantes indocumentados con apoyo de reservistas de la Guardia Nacional y tropas estacionadas en el extranjero que trasladaría a la frontera sur de EE.UU., pero no ha especificado más detalles de cómo realizar esas acciones. 

Trump pretende invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 que da facultades y poderes extraordinarios al presidente sin consultar al Congreso para llevarlas a cabo. En 2019, durante su primera administración, hizo uso de ese recurso para financiar el muro fronterizo a través del Pentágono, pero trajo consigo varias demandas judiciales. 

Tras las elecciones, el Congreso estadounidense quedó controlado en su mayoría por el Partido Republicano, algo que beneficia al financiamiento y ejecución de los planes de Trump. 

De acuerdo con la organización defensora de migrantes America’s Voice, en EE.UU. hay 11 millones de personas indocumentadas. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.

Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.