Cargando, por favor espere...
El líder de la República Popular Democrática de Corea del Norte, Kim Jong-un, solicitó a los altos mandos del Ejército de su país comenzar los “preparativos para la guerra” y aumentar las fuerzas nucleares de manera ilimitada ante una escalada de tensiones con Seúl y Washington.
Durante la Cuarta Conferencia de Comandantes de Batallón e Instructores Políticos del Ejército Popular de Corea, Kim acusó a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de amenazar la paz en la región de Asia-Pacífico, incluida la Península de Corea.
“Hace tiempo que la línea de aumentar nuestras fuerzas nucleares se convirtió en una política irreversible, así que, lo que queda por hacer ahora es que estas fuerzas estén más plenamente preparadas para la guerra”, recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
El mandatario norcoreano sostuvo que Seúl y Washington tienen “una alianza totalmente nuclear”, con “equipo militar estratégico” desplegado en Corea del Sur y con el cual realizan entrenamientos en coordinación con miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”, pero no podrán escapar de su responsabilidad por los graves crímenes que destruyen la paz.
Kim Jong-un añadió que existe la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial causada por las acciones de EE.UU. y sus aliados en varias partes del mundo, incluida la embestida contra Rusia a través del uso de Ucrania con “tropas de choque”.
“El riesgo de la guerra acecha en todas partes y nadie puede predecir cuándo y dónde estallará. Mientras el mundo mira el uso de la fuerza en Europa y Oriente Próximo, la Península de Corea es la región en la que hay una posibilidad más alta de conflicto armado”, dijo.
Reconoció que la seguridad internacional es cada vez más peligrosa porque “los mercaderes de la guerra estadounidenses” siguen prolongando la guerra con apoyo militar a Ucrania e Israel.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
Lejos de aliviar a los hogares con dificultades, el proyecto de ley ampliaría las ya obscenas disparidades de riqueza e ingresos en Estados Unidos.
El reportaje de la televisora alemana DW "La guerra sucia en Yemen", de los periodistas franceses Guillaume Desquié y Nicolas Jaillard, revela que en Yemen ha existido una agresión sistemática de EE. UU. y algunos de sus gobiernos títeres.
Guerra civil no se sale de los esquemas del cine hollwoodense y presenta la trillada historia tradicional en el cine norteamericano.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
El imperialismo enfrenta graves problemas en Estados Unidos (EE. UU.) y arriesga la estabilidad social y la paz mundial.
Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_