Cargando, por favor espere...
El líder de la República Popular Democrática de Corea del Norte, Kim Jong-un, solicitó a los altos mandos del Ejército de su país comenzar los “preparativos para la guerra” y aumentar las fuerzas nucleares de manera ilimitada ante una escalada de tensiones con Seúl y Washington.
Durante la Cuarta Conferencia de Comandantes de Batallón e Instructores Políticos del Ejército Popular de Corea, Kim acusó a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de amenazar la paz en la región de Asia-Pacífico, incluida la Península de Corea.
“Hace tiempo que la línea de aumentar nuestras fuerzas nucleares se convirtió en una política irreversible, así que, lo que queda por hacer ahora es que estas fuerzas estén más plenamente preparadas para la guerra”, recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
El mandatario norcoreano sostuvo que Seúl y Washington tienen “una alianza totalmente nuclear”, con “equipo militar estratégico” desplegado en Corea del Sur y con el cual realizan entrenamientos en coordinación con miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”, pero no podrán escapar de su responsabilidad por los graves crímenes que destruyen la paz.
Kim Jong-un añadió que existe la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial causada por las acciones de EE.UU. y sus aliados en varias partes del mundo, incluida la embestida contra Rusia a través del uso de Ucrania con “tropas de choque”.
“El riesgo de la guerra acecha en todas partes y nadie puede predecir cuándo y dónde estallará. Mientras el mundo mira el uso de la fuerza en Europa y Oriente Próximo, la Península de Corea es la región en la que hay una posibilidad más alta de conflicto armado”, dijo.
Reconoció que la seguridad internacional es cada vez más peligrosa porque “los mercaderes de la guerra estadounidenses” siguen prolongando la guerra con apoyo militar a Ucrania e Israel.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
El exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_