Cargando, por favor espere...

Corea del Norte prepara Ejército y fuerzas nucleares ante posible conflicto bélico con Seúl y Washington
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.
Cargando...

El líder de la República Popular Democrática de Corea del Norte, Kim Jong-un, solicitó a los altos mandos del Ejército de su país comenzar los “preparativos para la guerra” y aumentar las fuerzas nucleares de manera ilimitada ante una escalada de tensiones con Seúl y Washington. 

Durante la Cuarta Conferencia de Comandantes de Batallón e Instructores Políticos del Ejército Popular de Corea, Kim acusó a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de amenazar la paz en la región de Asia-Pacífico, incluida la Península de Corea. 

“Hace tiempo que la línea de aumentar nuestras fuerzas nucleares se convirtió en una política irreversible, así que, lo que queda por hacer ahora es que estas fuerzas estén más plenamente preparadas para la guerra”, recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA. 

El mandatario norcoreano sostuvo que Seúl y Washington tienen “una alianza totalmente nuclear”, con “equipo militar estratégico” desplegado en Corea del Sur y con el cual realizan entrenamientos en coordinación con miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”, pero no podrán escapar de su responsabilidad por los graves crímenes que destruyen la paz. 

Culpa a EE.UU. por guerras

Kim Jong-un añadió que existe la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial causada por las acciones de EE.UU. y sus aliados en varias partes del mundo, incluida la embestida contra Rusia a través del uso de Ucrania con “tropas de choque”. 

“El riesgo de la guerra acecha en todas partes y nadie puede predecir cuándo y dónde estallará. Mientras el mundo mira el uso de la fuerza en Europa y Oriente Próximo, la Península de Corea es la región en la que hay una posibilidad más alta de conflicto armado”, dijo.

Reconoció que la seguridad internacional es cada vez más peligrosa porque “los mercaderes de la guerra estadounidenses” siguen prolongando la guerra con apoyo militar a Ucrania e Israel. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Guerra civil no se sale de los esquemas del cine hollwoodense y presenta la trillada historia tradicional en el cine norteamericano.

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.

“La presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad”: responde Tel Aviv

Este filme es profundamente antibélico y contrario al sistema.

Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.

La economía alemana está en recesión.