Cargando, por favor espere...

CDMX
Impugna Plaza México suspensión de corridas de toros
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.


La empresa Espectáculos de Monterrey Sociedad Anónima (EMSA), que maneja la Plaza México, aún no cancela los festejos programados para el próximo fin de semana y, por el contrario, impugnó la suspensión dictada por la jueza Sandra de Jesús Zúñiga relacionada con la cancelación provisional de las actividades taurinas en dicho recinto, que es considerado el más grande en su tipo a nivel mundial.

A través de un comunicado, la compañía anunció que recurrió al Poder Judicial para impugnar la determinación de la jueza, la cual impide la ejecución de la fiesta taurina en la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX, donde está la Monumental “con un recurso legal que debe resolverse antes de 48 horas, a partir del miércoles 31 de enero de 2024”.

El comunicado refiere que “La empresa, sin escatimar esfuerzos, continuará ejerciendo de manera firme sus derechos, por lo que el día de hoy presentó un Recurso de Queja ante el Poder Judicial de la Federación, que conforme a la Ley deberá ser resuelto en un plazo de 48 horas por un Tribunal Colegiado de Circuito”.

En su documento no manifiesta la cancelación de las corridas de toros, las cuales se anunciaron como parte de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México y que fueron programadas para el 4 y 5 de febrero.

Cabe recordar que la Plaza México reanudó sus actividades luego de un año y medio en el que estuvieron suspendidas por otro recurso judicial dictaminando en su contra. En esta ocasión, fue la jueza Jesús Zúñiga quien concedió un amparo provisional a la asociación civil Todas y Todos Por Amor a Los Toros.

Sin embargo, la EMSA aclaró en su comunicado que “desconoce la sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 6 de diciembre de 2023”, cuando se levantó la suspensión anterior.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.