Cargando, por favor espere...

Política
Asesino de Colosio Murrieta no debe ser liberado: PRI
Mario Aburto, asesino confeso del que fuera candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno, en un video fijando su postura.


Mario Aburto Martínez, asesino confeso del que fuera candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, no debe ser indultado o liberado, afirmó el dirigente nacional de esa fuerza política, Alejandro Moreno Cárdenas, en un video fijando su postura.

Desde 1994 el homicidio del político sonorense es cosa juzgada, por ello, ni el poder judicial ni las instituciones “le deben nada a nadie". Así, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a ser el abogado “del cobarde asesino de Colosio Murrieta”.

“Politizar el caso es una acción burda que ofende la memoria de quien fuera nuestro candidato presidencial y una de las figuras más queridas de nuestro partido y de nuestro país, esto es politiquería pura y dura, una maniobra burda y grotesca a cambio de alguna declaración estridente a conveniencia del poder para fabricar un escándalo en contra del PRI y así tratar de descarrillar a la coalición opositora”, indicó.

“Es una muestra de la clara pobreza moral del gobierno de Morena, que está dispuesto a violar públicamente la ley para liberar a un asesino y así manipular la historia, memoria y muerte de Colosio con fines político-electorales”, señaló.

Dijo que se está generando un gran distractor para que los ciudadanos no exijan respuestas “al caos que se vive en todo nuestro país”.

“El PRI rechaza categóricamente el intento de liberación, indulto o absolución del asesino confeso y sentenciado de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se debe cumplir la ley, la ley es la ley; quien cometió tal crimen, debe purgar su condena”, advirtió el líder del PRI, Alejandro Moreno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.

El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.