Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó hoy las bases para la conformación de las Agrupaciones Políticas Locales (APL), cuyo periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Las organizaciones que cumplan con los requisitos podrán iniciar el proceso de afiliación hasta el 31 de julio, a través de una aplicación móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dentro de los requisitos, el IECM estableció que las agrupaciones deben contar con al menos el uno por ciento del Padrón Electoral de la Ciudad de México utilizado en la elección local del 2 de junio de 2024, lo que equivale a 79 mil 273 cédulas de afiliación. Además, estas deben estar distribuidas en, al menos, dos distritos electorales uninominales de 14 Alcaldías.
La convocatoria también define los plazos para la realización de asambleas distritales y una asamblea general constituyente, así como los procedimientos para la verificación de los registros y su resolución.
Las Agrupaciones Políticas Locales son organizaciones ciudadanas sin fines electorales, registradas ante el IECM, que buscan promover la educación cívica y fomentar la participación ciudadana en las políticas públicas del gobierno local.
El reglamento con los requisitos y procedimientos para su registro se puede consultar en el sitio web del Instituto: www.iecm.mx.
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera