Cargando, por favor espere...

Nacional
Como organizaciones terroristas declarará Trump a cárteles
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo


Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero próximo, anunció que designará a los cárteles mexicanos de narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras; además tomará acciones inmediatas para combatir lo que considera una amenaza "todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré a los cárteles como terroristas", amagó en un evento de la ultraderecha en Arizona.

Durante un acto en Arizona, realizado el pasado domingo, el político estadounidense aseguró que "Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato". 

Fiel al discurso que ha manejado desde su campaña, Trump culpó a “otros países” de envían a sus "narcotraficantes" a EE. UU., por lo que amenazó: "toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida".

Hay que recordar que el Partido Republicano, ha estado insistiendo desde hace tiempo en catalogar a los narcotraficantes como terroristas e intervenir militarmente en territorio mexicano para combatirlos. 

Trump  ha retomado esta demanda republicana, y aseguró que una vez en el poder tendrá mano dura contra delincuentes extranjeros y migrantes: “Desataremos todo el poder de las fuerzas de seguridad federales: el ICE, la Patrulla Fronteriza, la agencia de narcóticos (DEA), la comunidad de inteligencia y habrá sanciones financieras para expulsar a las bandas criminales migrantes que están asesinando, violando y mutilando a nuestros ciudadanos. Nos desharemos de ellos, deportaremos, desmantelaremos y destruiremos esa red que opera ilegalmente en suelo estadounidense”.

Sheinbaum responde 

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió durante su conferencia matutina a los comentarios de Trump. Aseguró que México no permitirá violaciones a su soberanía y rechazó cualquier tipo de intervención.

"México es un país libre, soberano e independiente. No aceptamos injerencismo. Es colaboración, no subordinación", afirmó la mandataria, también destacó que, a pesar de las diferencias, su gobierno trabajará con la administración de Trump en temas de coordinación, sobre todo en el marco del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

En cuanto a la posible deportación masiva de migrantes, Sheinbaum informó que México instalará 25 nuevos albergues en los estados fronterizos, con una capacidad de recibir hasta dos mil 500 connacionales como parte de la implementación del plan de deportación que Trump prometió poner en marcha. 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.