Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente municipal electo de Santo Tomás, Pedro Luis Hernández de Paz, escapara durante la ceremonia de su toma de protesta para el periodo 2024-2027, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) procedió con la detención de por lo menos 15 personas que presuntamente estuvieron involucradas en la fuga.
Entre los detenidos se encuentran cinco familiares del alcalde “fugitivo”, así como tres policías municipales y tres servidores públicos del Ayuntamiento, quienes enfrentan cargos por extorsión, robo con violencia, abuso de autoridad y la evasión del alcalde, también conocido como “Wicho”, aseguró la Fiscalía.
Destacó que los detenidos fueron trasladados a Centros Penitenciarios y su situación jurídica será determinada por la autoridad judicial.
Según la investigación, tanto Pedro Luis como su esposa, María del Rosario Matías Esquivel, actual alcaldesa y también prófuga, mantenían vínculos con grupos criminales y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas; asimismo, protegían a los delincuentes mediante la policía municipal. Además, facilitaban datos personales de los habitantes para extorsionar a los ciudadanos, incluyendo información sobre remesas.
La FGJEM también destacó que Pedro Luis Hernández fue señalado por secuestrar a un familiar de una candidata opositora en 2021 para obligarla a retirarse de la contienda electoral.
Finalmente, las autoridades reconocieron que aún está pendiente la captura de 11 personas más, relacionadas con la obstrucción de la aprehensión de Hernández de Paz.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
Tras los hechos, el edil informó que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Esta realidad contradice la narrativa de la administración del presidente Donald Trump
La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
El desafuero fue aprobado por el pleno de la Legislatura de Zacatecas con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención contra Jáuregui Muñoz.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
A casi un mes del paro, trabajadores judiciales mantienen bloqueos en Cuauhtémoc y Benito Juárez; usuarios siguen sin respuesta.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.