Cargando, por favor espere...
Los bloqueos en Ecatepec, Estado de México, provocaron pérdidas superiores a los 650 millones de pesos y un ausentismo laboral del 30 por ciento, informó Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM).
Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas en las principales vialidades de Ecatepec; cuyos cierres generaron una caída del 80 por ciento en las ventas de comercios locales debido a la paralización del tráfico y la falta de movilidad.
Cuevas Dobarganes señaló que los bloqueos afectaron gravemente la vía Morelos, avenida Central, López Portillo, Texcoco-Lechería, y la Adolfo López Mateos, lo que causó que las zonas industriales del sur del municipio, como Esfuerzo Nacional, Urbana, Rústica y el parque industrial Xalostoc, sufrieran un ausentismo laboral de entre 25 y 30 por ciento. Esto se debió a que muchos trabajadores viven en el centro y norte de Ecatepec y no pudieron llegar a sus lugares de trabajo.
Además, las zonas industriales céntricas de Ecatepec, como Tulpetlac, Santa Clara y Cerro Gordo, también enfrentaron afectaciones logísticas y productivas. Los bloqueos impidieron que trabajadores, clientes y proveedores pudieran llegar a las instalaciones de al menos 10 grandes empresas.
El impacto también se sintió en el sector restaurantero y de salones de banquetes, con una caída en la actividad debido a la cancelación de eventos y la necesidad de hacer devoluciones económicas. Las 13 agencias de automóviles, plazas comerciales y restaurantes vieron cómo sus ventas disminuían en un 80 por ciento.
Por último, Cuevas Dobarganes calificó la situación como "catastrófica" para el comercio y los servicios, especialmente en un mes tradicionalmente alto para las celebraciones y el turismo.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.
La investigación también revela cómo las violencias, discriminaciones, racismo y clasismo se entrelazan y se agravan entre sí, desde el "pasado colonial" hasta el presente.
Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera