Cargando, por favor espere...
Un total de 41 quejas por abusos de autoridad y robos cometidos contra connacionales que regresan de Estados Unidos (EE. UU.) para las fiestas decembrinas, son las que se han recibido desde el pasado 28 de noviembre, cuando comenzó el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
El operativo, que concluirá el próximo 12 de enero de 2025, involucra a más de 40 dependencias del Gobierno Federal, entre ellas la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, y cuenta con la participación de 522 observadores. Durante su desarrollo, se han instalado 253 módulos de atención en todo el país, incluidos puntos estratégicos en los estados fronterizos.
Desde el inicio del operativo, se han brindado más de 670 mil atenciones. Además, se han apoyado caravanas vehiculares, especialmente en Tamaulipas y Coahuila, donde miles de paisanos cruzan hacia México; además, el gobierno distribuyó 800 mil Guías Paisano con información relacionada con trámites y derechos de los migrantes.
Finalmente, la Segob hizo un llamado a los paisanos para reportar cualquier incidente de abuso a través de diversos canales, incluyendo el número de emergencia 911 y líneas telefónicas internacionales. Las autoridades prometieron actuar con firmeza ante estos casos y evitar que los responsables queden impunes.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megafuga de agua provoca inundación en alcaldía Venustiano Carranza
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.