Cargando, por favor espere...
Un total de 41 quejas por abusos de autoridad y robos cometidos contra connacionales que regresan de Estados Unidos (EE. UU.) para las fiestas decembrinas, son las que se han recibido desde el pasado 28 de noviembre, cuando comenzó el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
El operativo, que concluirá el próximo 12 de enero de 2025, involucra a más de 40 dependencias del Gobierno Federal, entre ellas la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, y cuenta con la participación de 522 observadores. Durante su desarrollo, se han instalado 253 módulos de atención en todo el país, incluidos puntos estratégicos en los estados fronterizos.
Desde el inicio del operativo, se han brindado más de 670 mil atenciones. Además, se han apoyado caravanas vehiculares, especialmente en Tamaulipas y Coahuila, donde miles de paisanos cruzan hacia México; además, el gobierno distribuyó 800 mil Guías Paisano con información relacionada con trámites y derechos de los migrantes.
Finalmente, la Segob hizo un llamado a los paisanos para reportar cualquier incidente de abuso a través de diversos canales, incluyendo el número de emergencia 911 y líneas telefónicas internacionales. Las autoridades prometieron actuar con firmeza ante estos casos y evitar que los responsables queden impunes.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Trump pretende invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 que da facultades y poderes extraordinarios al presidente sin consultar al Congreso.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .
La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.
los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.