Cargando, por favor espere...
Un total de 41 quejas por abusos de autoridad y robos cometidos contra connacionales que regresan de Estados Unidos (EE. UU.) para las fiestas decembrinas, son las que se han recibido desde el pasado 28 de noviembre, cuando comenzó el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
El operativo, que concluirá el próximo 12 de enero de 2025, involucra a más de 40 dependencias del Gobierno Federal, entre ellas la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, y cuenta con la participación de 522 observadores. Durante su desarrollo, se han instalado 253 módulos de atención en todo el país, incluidos puntos estratégicos en los estados fronterizos.
Desde el inicio del operativo, se han brindado más de 670 mil atenciones. Además, se han apoyado caravanas vehiculares, especialmente en Tamaulipas y Coahuila, donde miles de paisanos cruzan hacia México; además, el gobierno distribuyó 800 mil Guías Paisano con información relacionada con trámites y derechos de los migrantes.
Finalmente, la Segob hizo un llamado a los paisanos para reportar cualquier incidente de abuso a través de diversos canales, incluyendo el número de emergencia 911 y líneas telefónicas internacionales. Las autoridades prometieron actuar con firmeza ante estos casos y evitar que los responsables queden impunes.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.
Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
Como parte del operativo “Orden y Seguridad”, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos en el centro histórico.
Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.