En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que durante los días 24 y 25 de diciembre habrá cambios en los horarios de operación de los diversos servicios de transporte público, por lo que recomendó a los ciudadanos planificar con tiempo sus traslados si tienen que desplazarse en esos días para evitar inconvenientes.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre, con horario de 6 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el horario se extenderá de 7 de la mañana a 12 de la noche.
Por su parte, el Servicio de Apoyo en la Línea 1 brindará atención el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, mientras que, al día siguiente, miércoles 25, funcionará de 7 de la mañana a 12 de la noche.
El Metrobús ajustará sus horarios el 24 de diciembre, operando de 4:30 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el servicio será de 5 de la mañana a 12 de la noche.
Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, y el 25 de diciembre de 7 de la mañana a 12 de la noche.
Con respecto a las unidades del Trolebús, la SEMOVI indicó que tendrá un horario de funcionamiento el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras que el 25 de diciembre operará de 6 de la mañana a 11:30 de la noche.
El Tren Ligero funcionará el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10:30 de la noche, y para el 25 su horario será de 7 de la mañana a 11:30 de la noche.
Finalmente, informó que el Cablebús, estará en funcionamiento de 5 de la mañana a 10 de la noche el 24 de diciembre y el 25 operará de 7 de la mañana a 11 de la noche.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
El pasado tres de septiembre, la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), integrada mayoritariamente por funcionarios, aumentó a 17 pesos la tarifa de las rutas del transporte público de Nuevo León.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Durante el cierre, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito en las zonas afectadas.
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX
Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.
El jueves concentró el 19 por ciento de los robos al transporte de carga en el país, por lo que se posicionó como el día más peligroso de la semana.
Retrasos en Metro CDMX por Lluvias Hoy 12 de Junio 2025.
Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.
A pesar de que miles de pasajeros confluyen diariamente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), existen dos tipos de transporte.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.