Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que durante los días 24 y 25 de diciembre habrá cambios en los horarios de operación de los diversos servicios de transporte público, por lo que recomendó a los ciudadanos planificar con tiempo sus traslados si tienen que desplazarse en esos días para evitar inconvenientes.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre, con horario de 6 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el horario se extenderá de 7 de la mañana a 12 de la noche.
Por su parte, el Servicio de Apoyo en la Línea 1 brindará atención el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, mientras que, al día siguiente, miércoles 25, funcionará de 7 de la mañana a 12 de la noche.
El Metrobús ajustará sus horarios el 24 de diciembre, operando de 4:30 de la mañana a 11 de la noche. El 25 de diciembre, el servicio será de 5 de la mañana a 12 de la noche.
Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio el 24 de diciembre desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, y el 25 de diciembre de 7 de la mañana a 12 de la noche.
Con respecto a las unidades del Trolebús, la SEMOVI indicó que tendrá un horario de funcionamiento el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras que el 25 de diciembre operará de 6 de la mañana a 11:30 de la noche.
El Tren Ligero funcionará el 24 de diciembre de 5 de la mañana a 10:30 de la noche, y para el 25 su horario será de 7 de la mañana a 11:30 de la noche.
Finalmente, informó que el Cablebús, estará en funcionamiento de 5 de la mañana a 10 de la noche el 24 de diciembre y el 25 operará de 7 de la mañana a 11 de la noche.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.