Cargando, por favor espere...

CDMX
Incremento de pasaje en CDMX representa un alza del 200% en los últimos 22 años
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.


Foto: Internet

El incremento actual de 1.50 pesos eleva el costo del pasaje a 7.50 pesos en la Ciudad de México (CDMX), lo que representa un aumento acumulado del 200 por ciento respecto a la tarifa de 2.50 pesos vigente en 2003.

A lo largo de las dos últimas décadas, el transporte público en la capital ha experimentado ajustes que reflejan la inflación, las promesas de mejoras en el servicio y, sobre todo, el impacto directo en el bolsillo de las familias.

Hace veinte años, el pasaje de los camiones y microbuses en la CDMX tenía un costo considerablemente menor. En 2003, la tarifa era de 2.50 pesos, una cantidad que hoy parece irreal y que durante varios años representó un alivio para trabajadores y estudiantes.

El incremento del pasaje comenzó a sentirse a partir de la década del 2000. En 2003 la tarifa era de 2.50 pesos; en 2006 subió a 3.00; en 2008 a 3.50; en 2013 alcanzó los 4.00; en 2017 llegó a 5.50; en 2022 aumentó a 6.00 y, finalmente, en 2025 se elevó a 7.50 pesos. En total, el costo del transporte concesionado en la capital del país ha tenido un incremento acumulado del 200 por ciento en los últimos 22 años.

El costo actual del pasaje en la Ciudad de México quedó establecido de la siguiente manera: en microbuses y vagonetas, conocidas como combis, el pasaje es de 7.50 pesos para los primeros cinco kilómetros, de 8.00 pesos entre seis y doce kilómetros, y de 9.00 pesos para recorridos mayores a esa distancia. En autobuses, la tarifa es de 8.50 pesos para los primeros cinco kilómetros y de 9.50 pesos hasta doce kilómetros. En los corredores, el pasaje cuesta 9.50 pesos.

En horario nocturno, las tarifas también se modifican. En microbuses y vagonetas, el costo es de 9.00 pesos para los primeros cinco kilómetros, de 9.50 pesos entre seis y doce kilómetros y de 11.00 pesos para distancias mayores. En autobuses, el pasaje nocturno es de 10.50 pesos para los primeros cinco kilómetros y de 11.50 pesos para trayectos de seis a doce kilómetros. En los corredores, la tarifa nocturna es de 11.50 pesos.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que se aplicarán multas de entre cinco mil y sesenta mil pesos a los choferes que cobren de más a los usuarios. Además, los concesionarios deberán mantener visible la nueva tarifa para que los pasajeros conozcan el costo exacto del pasaje.

En caso de abusos por parte de los choferes de camiones o microbuses que circulan en la capital, los usuarios pueden presentar una denuncia ante Locatel, llamando al 55-5658-1111 o al *0311, disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.