Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumenta 41.4% la población en situación de calle en la CDMX
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF


Foto: Internet

En los últimos dos años, el número de personas en situación de calle en la Ciudad de México (CDMX) creció 41.4 por ciento, al pasar de 900 en 2022 a mil 273 en 2024, según datos de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social capitalina.

Ante este incremento, la titular de la dependencia, Araceli Damián, anunció un modelo de atención que contempla la construcción de recintos y espacios de cuidado diurno, en los que ofrecerán servicios de salud, regaderas, comedores públicos, áreas para cambio de ropa, acceso a computadoras y apoyo psicológico.

Además, el gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF, así como de las secretarías de Trabajo, Salud y Educación, con el fin de brindar atención a las personas en situación de calle.

Por último, señaló que pretenden instrumentar una estrategia que coordine la acción de diversas dependencias. También se comprometió a revisar los casos de madres en situación de calle denunciadas por abandono de hijos y a establecer una mesa de trabajo para su atención.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.