Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la empresa KDF denunciaron despidos injustificados como represalia por la conformación de su sindicato.
Desde las primeras horas de este jueves, personal de la textilera negaron el acceso a trabajadores que intentaron ingresar a su lugar de trabajo por supuesto recorte de personal, sin embargo, en la entrada de la empresa se pueden observar anuncios para contratar nuevo personal.
Por lo anterior, los mismos trabajadores denunciaron que es una clara muestra de represión y violación a sus derechos en su intento por conformar su sindicato.
Esta fábrica Coreana, filial a la empresa MexMode está instalada en los límites de Santa Isabel Cholula, con Santa Clara Ocoyucan.
A las 12 del mediodía darán una rueda de prensa en la cafetería la terraza de la ex fábrica “La Concha” en donde darán más detalles.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.
Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción