Cargando, por favor espere...

Despiden sin justificación a trabajadores por formar su sindicato
La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.
Cargando...

Trabajadores de la empresa KDF denunciaron despidos injustificados como represalia por la conformación de su sindicato.

Desde las primeras horas de este jueves, personal de la textilera negaron el acceso a trabajadores que intentaron ingresar a su lugar de trabajo por supuesto recorte de personal, sin embargo, en la entrada de la empresa se pueden observar anuncios para contratar nuevo personal.

Por lo anterior, los mismos trabajadores denunciaron que es una clara muestra de represión y violación a sus derechos en su intento por conformar su sindicato.

Esta fábrica Coreana, filial a la empresa MexMode está instalada en los límites de Santa Isabel Cholula, con Santa Clara Ocoyucan.

A las 12 del mediodía darán una rueda de prensa en la cafetería la terraza de la ex fábrica “La Concha” en donde darán más detalles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.