Cargando, por favor espere...

Nacional
Despiden sin justificación a trabajadores por formar su sindicato
La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.


Trabajadores de la empresa KDF denunciaron despidos injustificados como represalia por la conformación de su sindicato.

Desde las primeras horas de este jueves, personal de la textilera negaron el acceso a trabajadores que intentaron ingresar a su lugar de trabajo por supuesto recorte de personal, sin embargo, en la entrada de la empresa se pueden observar anuncios para contratar nuevo personal.

Por lo anterior, los mismos trabajadores denunciaron que es una clara muestra de represión y violación a sus derechos en su intento por conformar su sindicato.

Esta fábrica Coreana, filial a la empresa MexMode está instalada en los límites de Santa Isabel Cholula, con Santa Clara Ocoyucan.

A las 12 del mediodía darán una rueda de prensa en la cafetería la terraza de la ex fábrica “La Concha” en donde darán más detalles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

tren.jpg

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Convoca Susana Prieto a protestas para reducción de jornada laboral

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Inundaciones se llevan el patrimonio de los chimalhuacanos

La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.

Les dan las gracias a trabajadores de la Cámara

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

Infonavit: robar a trabajadores para que Sheinbaum cumpla

Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.

Alertan trabajadores del Metro riesgos en L12

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

Cada vez más lejana reforma de 40 horas laborales

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera

El primero de Mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha.

Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores

La modificación al Infonavit elimina direcciones sectoriales y le permite usar recursos de los trabajadores en una empresa de construcción, generando preocupaciones sobre la transparencia y administración de los fondos.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Primero de Mayo

Que este primero de Mayo sirva como una nueva campanada para que los trabadores de México retomen su lucha con mayor determinación, convencidos de la urgente e inaplazable tarea de construir una sociedad más justa y solidaria.

Realizan transportistas paro parcial en carreteras

El paro parcial se realiza en las entradas a la capital mexicana, en las casetas México-Puebla y México-Pachuca.

Bloqueos en Ecatepec provocó pérdidas millonarias y 30% de ausentismo laboral

Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas

Sin opciones

La falta de empleos y oportunidades no sólo debe interesar a los afectados, sino también a los gobernantes responsables que se ocupan en garantizar que en su población haya equidad.