Cargando, por favor espere...
Misiles balísticos del Ejército chino han volado directamente sobre la isla de Taiwán por primera vez en la historia, según se informó en noticias vespertinas de la televisión central de China.
"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación (EPL), el mayor general Meng Xiangqing.
Los disparos, según el profesor, "muestran claramente que el EPL ya ha resuelto el problema de eliminación de objetivos en zonas de largo alcance, y reflejan un aumento significativo de las capacidades de nuestras armas".
Según él, dos zonas de tiro fueron elegidas por la ubicación de bases navales en las ciudades portuarias taiwanesas de Taitung, Hualien y Kaohsiung. Otra zona de ejercicio sucedió cerca de la isla Pingtan, el punto más cercano a Taiwán. Además, se encuentran dos zonas al norte del estrecho, en el área del importante puerto y centro de transporte, Keelung. La última zona de las maniobras, cerca del extremo sur de la isla, supone que se entrenen tareas de bloqueo marítimo del estrecho de Bashi.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que el EPL lanzó al menos 11 misiles Dongfeng hacia las aguas adyacentes a la isla, mientras que el Ministerio de Defensa de Japón, por su parte, comunicó que China disparó nueve misiles en poco más de una hora la tarde de este jueves.
La mayoría de los proyectiles se lanzaron desde las provincias costeras de Fujian y Zhejiang, y otros dos de zonas lejanas a la costa china. Los misiles volaron entre 350 y 700 kilómetros.
Según el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, cinco misiles balísticos cayeron en la zona económica exclusiva de Japón.
El Ministerio nipón precisó que cuatro misiles balísticos, lanzados desde la provincia de Fujian, volaron directamente sobre la capital de Taiwán, Taipéi.
El Ministerio de Defensa taiwanés señaló que los misiles estaban fuera de la atmósfera cuando sobrevolaron Taiwán, y no representaron ninguna amenaza.
Ejercicios en seis zonas alrededor de Taiwán
El EPL inició este jueves ejercicios militares "sin precedentes" a gran escala y actividades de entrenamiento, incluidos simulacros con fuego real en el espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de Taiwán. Se prevé que los ejercicios que se desarrollan desde las 12:00 (hora local) del jueves, terminen el domingo 7 de agosto a mediodía.
El Comando del Teatro Oriental del EPL desplegó más de 100 aviones militares al norte, suroeste y sureste del espacio aéreo de Taiwán en el marco del primer día de las maniobras, informa el canal estatal CGTN.
En los simulacros participaron cazas, bombarderos y otras aeronaves de combate que llevaron a cabo misiones de reconocimiento, asalto aéreo y asistencia, precisa el periódico Global Times. En paralelo, más de diez destructores y fragatas de la Armada realizaron "un bloqueo conjunto, patrullaje de alerta y de reconocimiento" alrededor de la isla.
Los simulacros se producen después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán. Desde China declararon que el viaje de la alta funcionaria estadounidense infringe la soberanía y la integridad territorial del país, al tiempo que representa "una seria violación" del principio de una sola China y de los tres comunicados conjuntos entre Washington y Pekín.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".
En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción