Cargando, por favor espere...

Internacional
China podría "tomar las medidas más enérgicas" contra injerencia exterior en Taiwán
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.


  • Pekín ha señalado que combatirá las "actividades separatistas independentistas" en dialogo con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos.

Beijing. De acuerdo con reportes de prensa, China ha prometido tomar medidas más enérgicas contra cualquier apoyo extranjero a la independencia de Taiwán, al tiempo que denunció que Estados Unidos sigue cortejando a las fuerzas separatistas de la isla parte del territorio chino.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, hizo estas declaraciones el sábado 24 de septiembre en Nueva York, mientras se dirigía a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo, y añadió: "Cualquier movimiento para obstruir la reunificación de China está destinado a ser aplastado por las ruedas de la historia".

China tiene soberanía sobre Taiwán, por lo que, bajo el principio de una sola China reconocida internacionalmente, casi todos los países reconocen esa soberanía, significa que se abstienen de establecer contactos diplomáticos con el gobierno secesionista de Taipei, sin embargo, la política norteamericana mantiene interlocución con el grupo secesionista de esa región.

Wang, que se había reunido el viernes 23 de septiembre con su homólogo estadounidense Antony Blinken, insistió en la reunificación de Taipei con China y añadió que Pekín combatirá las "actividades separatistas independentistas".

"Sólo previniendo resueltamente las actividades separatistas podremos forjar una verdadera base para la reunificación pacífica. Sólo cuando China esté completamente reunificada, podrá haber una paz duradera en el estrecho de Taiwán", dijo.

 

China respalda la resolución del conflicto de Ucrania"

En otra parte de su intervención ante el organismo mundial, el máximo diplomático chino abordó la situación en Ucrania, en donde Rusia lleva a cabo una "operación militar especial" como parte de las acciones estratégicas para salvaguardar su territorio.

"La solución fundamental es abordar las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible", dijo Wang en su discurso.

Rusia lanzó la operación después de que Ucrania se negara a reconocer la lista de preocupaciones de seguridad de Moscú en relación con la ex república soviética, incluida su fuerte inclinación a unirse a la OTAN, facilitando así la marcha de la alianza militar liderada por Estados Unidos hacia las fronteras de la Federación Rusa.

Wang dijo que China apoyaba todos los esfuerzos que condujeran a la resolución pacífica de la situación en Ucrania, y añadió que la prioridad urgente era permitir las conversaciones para la paz.

"Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo", dijo Wang, que pidió unas conversaciones de paz "justas y pragmáticas" para resolver todas las cuestiones globales.

Pie de foto: El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de septiembre de 2022.

 

**Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La APEC y la decadencia del imperio

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

fran.jpg

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

China llama a preservar la estabilidad en Medio Oriente

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

xia.jpg

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

Estos son algunos de los interesados en comprar TikTok en EE. UU.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

bal.jpg

"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.

VIRUS.gif

En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.

china.jpg

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

'Toma un espejo y enfrenta tus propios problemas': insta Embajada de China a EE.UU.

China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

chi.jpg

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.