Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Trabajarás 24 y 25 de diciembre? Esto dice la LFT
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.


Si en Nochebuena y Navidad te tocó trabajar, en buzos te explicamos cuánto es lo que debes percibir en estos días (24 y 25 de diciembre) conforme a la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México.

El 24 de diciembre, o Nochebuena, se asocia comúnmente a la celebración de Navidad, sin embargo, no está catalogado como día festivo oficial, por lo que, si te tocó trabajar este día, tu pago será igual al de un día laboral normal y no se aplica el pago doble como en los días festivos.

Situación contraria sucede con el 25 de diciembre, ya que el artículo 74 de la LFT establece que la Navidad es considerada como un día festivo, es decir, el descanso es obligatorio, por lo que, si trabajas esa fecha, deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

En caso de que los jefes se nieguen a darte el día festivo; pero, además se niega a proporcionarte el pago como lo dicta la LFT, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica, además de brindarte un abogado gratuito Para ayudar a resolver la situación.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El rezago educativo y la falta de servicios básicos siguen afectando a millones