Cargando, por favor espere...

¿Trabajarás 24 y 25 de diciembre? Esto dice la LFT
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.
Cargando...

Si en Nochebuena y Navidad te tocó trabajar, en buzos te explicamos cuánto es lo que debes percibir en estos días (24 y 25 de diciembre) conforme a la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México.

El 24 de diciembre, o Nochebuena, se asocia comúnmente a la celebración de Navidad, sin embargo, no está catalogado como día festivo oficial, por lo que, si te tocó trabajar este día, tu pago será igual al de un día laboral normal y no se aplica el pago doble como en los días festivos.

Situación contraria sucede con el 25 de diciembre, ya que el artículo 74 de la LFT establece que la Navidad es considerada como un día festivo, es decir, el descanso es obligatorio, por lo que, si trabajas esa fecha, deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

En caso de que los jefes se nieguen a darte el día festivo; pero, además se niega a proporcionarte el pago como lo dicta la LFT, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica, además de brindarte un abogado gratuito Para ayudar a resolver la situación.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.

La explotación de las mayorías es una condición "sine qua non" para el capitalismo; sólo al eliminar la explotación y las injusticias de este sistema cualquier persona podría no depender de la necesidad de trabajar para subsistir, es decir, ser ciudadano.

Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.