Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Trabajarás 24 y 25 de diciembre? Esto dice la LFT
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.


Si en Nochebuena y Navidad te tocó trabajar, en buzos te explicamos cuánto es lo que debes percibir en estos días (24 y 25 de diciembre) conforme a la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México.

El 24 de diciembre, o Nochebuena, se asocia comúnmente a la celebración de Navidad, sin embargo, no está catalogado como día festivo oficial, por lo que, si te tocó trabajar este día, tu pago será igual al de un día laboral normal y no se aplica el pago doble como en los días festivos.

Situación contraria sucede con el 25 de diciembre, ya que el artículo 74 de la LFT establece que la Navidad es considerada como un día festivo, es decir, el descanso es obligatorio, por lo que, si trabajas esa fecha, deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

En caso de que los jefes se nieguen a darte el día festivo; pero, además se niega a proporcionarte el pago como lo dicta la LFT, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica, además de brindarte un abogado gratuito Para ayudar a resolver la situación.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Metro opera al 50% de capacidad por falta de refacciones

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

Trabajadores del INAH denuncian olvido gubernamental: malas condiciones de trabajo y salarios precarios

Los empleados del INAH exigieron regular los pagos, firmar contratos antes de iniciar labores de continuidad laboral y frenar los recortes.

Los datos de mexicanos, en manos de Morena

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.

Primero de Mayo

Que este primero de Mayo sirva como una nueva campanada para que los trabadores de México retomen su lucha con mayor determinación, convencidos de la urgente e inaplazable tarea de construir una sociedad más justa y solidaria.

La Megafarmacia de AMLO resultó otro engaño: Oposición

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

Sufren trabajadoras del hogar violencia y discriminación

La investigación también revela cómo las violencias, discriminaciones, racismo y clasismo se entrelazan y se agravan entre sí, desde el "pasado colonial" hasta el presente.

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Enfermarse representa una catástrofe en México, asegura especialista

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Ley Silla entrará en vigor hasta el 17 de junio del próximo año

La nueva normatividad obliga a las empresas a proporcionar sillas con respaldo a los trabajadores para que puedan descansar durante su jornada laboral.

Paran labores ministros de la SCJN en apoyo a trabajadores del Poder Judicial

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.

Denuncian taxistas corrupción y violencia de autoridades del AICM

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Sin aguinaldo más de 14 millones de trabajadores

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

Histórico despojo a los pensionistas

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

trab.jpg

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?