Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Cargando, por favor espere...
Si en Nochebuena y Navidad te tocó trabajar, en buzos te explicamos cuánto es lo que debes percibir en estos días (24 y 25 de diciembre) conforme a la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México.
El 24 de diciembre, o Nochebuena, se asocia comúnmente a la celebración de Navidad, sin embargo, no está catalogado como día festivo oficial, por lo que, si te tocó trabajar este día, tu pago será igual al de un día laboral normal y no se aplica el pago doble como en los días festivos.
Situación contraria sucede con el 25 de diciembre, ya que el artículo 74 de la LFT establece que la Navidad es considerada como un día festivo, es decir, el descanso es obligatorio, por lo que, si trabajas esa fecha, deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.
En caso de que los jefes se nieguen a darte el día festivo; pero, además se niega a proporcionarte el pago como lo dicta la LFT, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica, además de brindarte un abogado gratuito Para ayudar a resolver la situación.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El rezago educativo y la falta de servicios básicos siguen afectando a millones
El Centro de detención para migrantes ha sido señalado por constantes violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora