Cargando, por favor espere...

México entre los mejores países para celebrar Navidad y Año Nuevo
México destaca por su gran ambiente festivo, principalmente en la capital del país.
Cargando...

Por sus festividades llenas de color, luz, tradición, fiestas y música: México, Chile, Brasil y Perú forman parte de los destinos turísticos de Latinoamérica que destacan para vacacionar y disfrutar de la Navidad y el Año Nuevo, según la plataforma Airbnb.

México destaca por su gran ambiente festivo, principalmente en la capital del país, donde los turistas visitan sus coloridos mercados, villas iluminadas y eventos culturales; además de sus tradicionales desfiles de Día de Reyes.

Mientras, en Gramado, Brasil, los visitantes disfrutan de un gran desfile navideño como parte del reconocido festival “Natal Luz” con conciertos y actividades para toda la familia. 

En Valparaíso, Chile, las fiestas y shows musicales para recibir el Año Nuevo están acompañados por espectáculos de fuegos artificiales en la bahía; además de las tradicionales fiestas en la playa. 

Por último, de acuerdo con el listado de recomendaciones, en Cusco, Perú, la ciudad imperial promueve las tradiciones andinas y celebraciones navideñas llenas de color y música.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

Para millones de jóvenes no hay oportunidades laborales ni académicas porque viven en un país donde el modelo de desarrollo ha impuesto una estructura socioeconómica injusta.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.