Cargando, por favor espere...

Política
Trabajadores del PJF protestan a las afueras del Senado en apoyo a jueces
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos


Trabajadores del sistema judicial se manifestaron a las afueras del Senado de la República este jueves, acompañar, de manera simbólica, a todos los jueces y magistrados que decidieron no continuar participando en el proceso de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los trabajadores mostraron con palabras de ánimo, abrazos, lágrimas y coraje, el apoyo a los ocho magistrados y más de la mitad de los jueces y magistrados que decidieron renunciar a sus cargos y no participar en la elección del 2025 para conservar su plaza vía voto popular.

“En México la justicia está de luto”, “serví con honestidad, declino con dignidad”, “Acabaron con mi carrera, pero no con mi dignidad”, fueron algunas de las leyendas que se leían en las pancartas.

De mil 699 jueces y magistrados, 845 declinaron participar en el proceso: 342 jueces y 503 magistrados, informó Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), lo que representa el 50 por ciento del personal en todo el país que declinó seguir en el cargo a partir de agosto de 2025.

Ante más de 500 trabajadores del Poder Judicial reunidos sobre avenida Paseo de la Reforma, lugar donde se ubica la Cámara Alta, la jueza aseguró que, en todas las cartas de dimisión de los magistrados y jueces, "quedó reflejada la valentía de los juzgadores a defender a la independencia judicial”, lo que es una muestra de “no someterse a ningún poder político en turno”.

El momento más emotivo que provocó que la mayoría de juzgadoras expresaran en llanto su emoción fue cuando uno a uno pasó lista, decían su nombre y en general todos respondían: “Presente”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Libro.jpg

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

sto.jpg

Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.

Ex priistas ya estaban expulsados antes de anunciar sus renuncias: Añorve

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

mex.jpg

El esclavo moderno admira al capitalista y lo defiende porque considera que su riqueza es el precio justo por arriesgarse a poner una empresa y lidiar “con perezosos trabajadores”.

Tribuna.jpg

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Protestan trabajadores por falta de su Medida del Bienestar prometida por AMLO

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

vanz.jpg

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

casa.jpg

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

Alcalde decapitado, ejemplo de altos niveles de violencia

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

ine.jpg

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Pese a crisis hídrica, inmobiliarias extraen millones de m3 de agua de la CDMX

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

mex.jpg

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

ppoliticos.jpg

Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.

Morena rechaza que vacunación contra Covid-19 e influenza sea un tema urgente

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Juez federal niega suspensión para designación de magistrados del TEPJF

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.