Cargando, por favor espere...

Sancionarán a partidos que no actualicen su padrón ante el INE
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.
Cargando...

Ciudad de México. -  El próximo 31 de diciembre de 2019 vence el plazo excepcional otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los siete partidos políticos con registro nacional revisaran sus padrones de militantes e hicieran la depuración correspondiente, con la finalidad de reducir la cantidad de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) abiertos en contra de los partidos por las denominadas “indebidas afiliaciones”.

Resultado de esta serie de procedimientos, durante 2018, el INE impuso una gran cantidad de multas para los partidos políticos; por ello, el 23 de enero de 2019 el Consejo General aprobó el Acuerdo 33, con el cual se abrió un periodo excepcional de revisión y depuración de padrones de militantes, el cual vence el próximo martes 31 de diciembre de 2019.

Con la etapa de Ratificación o refrendo de las y los militantes se da por concluido el estatus de “en reserva”; es decir, militantes que no contaban con cédula de afiliación, por lo que las siete instituciones políticas nacionales deben indicar al INE cuáles militantes ya cuentan con  cédula  para clasificarlos como válidos. En caso de no contar el documento de afiliación, los partidos deben cancelar los registros.

Sin embargo, señaló el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina en conferencia de prensa, de no hacerlo, todos aquellos ciudadanos que queden “en reserva” se darán como válidos y en caso de existir alguna denuncia o proyecto de sanción por “afiliación indebida”, se analizará una posible multa económica.

Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020, para evitar mayores sanciones y robustecer las obligaciones de certeza, claridad y transparencia tanto de partidos políticos, como de la propia autoridad electoral, en cuanto a las afiliaciones partidistas.

“Todos aquellos ciudadanos que queden en reserva nosotros los vamos a dar por buenos y, entonces, empiezan a correr otra vez todos los proyectos de sanción a que pudiera darse lugar si algún ciudadano alega que hay una indebida afiliación de su nombre a un partido político”, explicó el Secretario Ejecutivo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.

La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.