Cargando, por favor espere...

Gigantes tecnológicos son un desafío para Rusia en elecciones parlamentarias
El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a proteger el voto de los ciudadanos de posibles injerencias durante las elecciones parlamentarias que se celebrarán en septiembre de este año.

"Los votantes determinarán los resultados de las elecciones, precisamente los ciudadanos rusos harán su elección y nosotros estamos obligados a proteger esa elección ante cualquier injerencia externa", dijo el mandatario en una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios en la Cámara Baja.

El mandatario enfatizó que Rusia no permitirá ataques a su soberanía ni tampoco al derecho de sus ciudadanos a decidir su futuro.

También previno que los gigantes tecnológicos como Facebook y Twitter son un desafío para el país.

"Esas plataformas son un desafío no solo para nosotros, como vemos lo son también para Estados Unidos. La división ideológica avanza por el mundo y esto es algo más que evidente", indicó.

Tras resaltar el papel que cumplieron las redes sociales en las elecciones estadounidenses, el mandatario alertó de que en otros países la actuación de los gigantes tecnológicos podría tener mayor impacto.

En ese sentido, el líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

"Todos tenemos interés por unas elecciones libres, honestas y con una alta competencia entre los partidos. Esto es importante para los partidos rectores, para los que no están en el Parlamento pero planean participar en el proceso, y lo más importante, para los votantes", señaló.

Putin expresó la confianza en que los partidos ocupen una posición de Estado firme y unánime a este respecto.

"Esta consolidación patriótica es necesaria, más aún para los partidos rectores que tienen tradición, ideología y una influencia real en la sociedad", puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.