Cargando, por favor espere...

"¡No son muertes, son asesinatos!", organizaciones protestan por masacre en Melilla
Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.
Cargando...

Distintas asociaciones antirracistas y a favor de los derechos de los inmigrantes han convocado a manifestantes en toda España para protestar "contra la masacre de Melilla" el día de ayer domingo.

Entre las organizaciones no gubernamentales que convocan las movilizaciones se encuentran Marea Migrante sin Fronteras, Somos Migrantes o Federación Africana de España, Movimiento Antirracista, RegularizacionYa.

Esta última publicó en su cuenta de Twitter un hilo con la información de todas las convocatorias, que de momento están previstas para las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Cádiz, Zaragoza, Bilbao, Badajoz, Mallorca, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela.

"¡No son muertes, son asesinatos! Ni un paso atrás contra el racismo institucional, autoorganización migrante y antirracista", reza el texto, que insta a los participantes a vestir de negro durante la manifestación y llevar una flor.

 

"Desastre real"

Al menos 37 personas perdieron la vida cuando el viernes pasado intentaron saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

"Las tarimas y el suelo están manchados de la sangre de los migrantes. La morgue está llena", denunció la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH). "[Los migrantes] quedaron sin ayuda en el lugar durante horas, lo que aumentó el número de muertes", añadió la organización, que calificó lo ocurrido como un "desastre real que mostró las primeras consecuencias de los últimos acuerdos" entre Madrid y Rabat.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aplaudió la "extraordinaria cooperación" con Marruecos durante el incidente fronterizo, asegurando que esto demuestra la necesidad de que ambos países mantengan una colaboración estrecha en materia de lucha contra la inmigración irregular. Estas declaraciones fueron duramente criticadas por organizaciones como Irídia - Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, que las tildó de "graves".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.